El evento del verano en Madrid, sin ninguna duda, un delirio colectivo que consagró a Rosalía como la mejor pop star española en décadas.

Un público entregado de 15.000 personas ha disfrutado hoy del torrente de talento de Rosalía durante un espectáculo vanguardista, minimalista y muy audiovisual en el que la cantante ha bautizado “oficialmente” una canción y ha cambiado la “M de Motomami” por “Madrid”, ciudad donde siempre se ha sentido bien, ha asegurado.

Una de las reinas indiscutibles de la música popular de 2022, y con su disco ‘Motomami’ en lo más alto de las críticas internacionales, la catalana, vestida con un traje de cuero rojo con aperturas laterales, ha ofrecido en un Wizink Center lleno el primero de los dos conciertos sucesivos que tiene programados en la capital.

Como ya ha venido haciendo en sus anteriores espectáculos -la gira comenzó en Almería el 6 de julio-, y con un estilo contundente y un punto estrafalario, como el propio disco que centra el repertorio, Rosalía se mueve durante hora y media en un escenario casi vacío, y solo acompañada de ocho excelentes bailarines que en varios momentos graban su propia visión del espectáculo. También está casi permanentemente acompañada por un cámara que va grabando primeros planos del concierto para emitirlos en directo en las enormes pantallas que flanquean la pista, que en esta ocasión cuenta con una pasarela.

Rosalía recala en Madrid dentro de su gira internacional ‘Motomami’, en la que la artista catalana presenta su tercer LP, que ya está considerado uno de los grandes discos del año por la crítica internacional. Las localidades en las que ha pasado hasta el momento son Almería, Sevilla, Granada, Fuengirola y Valencia y después del concierto de mañana en Madrid actuará el 23 y 24 de julio en Barcelona, el 27 en Bilbao, el 29 en A Coruña y el 1 de agosto en Palma.
23 y 24 de julio en Barcelona
El 14 de agosto salta el Atlántico para tocar en México, donde comenzará la parte latinoamericana de la gira (seguirán Brasil, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana y Puerto Rico), después pasará por EEUU, Canadá, distintos países europeos y concluirá el 18 de diciembre en París, Francia.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
