Televisión Española ha anunciado que la próxima temporada, Ana Blanco dejará de presentar el Telediario (como lleva haciendo más de 20 años) para ponerse al frente de otro tipo de programa para la cadena. Con su nombre de nuevo en la actualidad ha vuelto a revivir un rumor que la acompaña desde que comenzó en la tele: ¿es calva y lleva peluca?

Pues ella misma lo confirma: “No es peluca y no estoy calva; el pelo es mío”

Ella ha sido el rostro de los informativos de TVE desde hace más de 30 años, dejará esta función en la nueva temporada que arranca este septiembre.

La presentadora, que desde 2018 se encargaba de la edición de sobremesa del Telediario de La 1 de lunes a viernes, y que desde 1990 se mantenía como uno de los nombres fijos en los informativos de la televisión pública, ha sido quien tomó la decisión de dejar esta función a la vuelta del verano, y así ocurrirá

Lleva 30 años en los informativos de la cadena y ha convivido con cuatro presidentes de gobierno y siete directores generales, que siempre han mantenido la confianza en su profesionalidad y neutralidad.

Un dato curioso de Ana es que no es periodista en realidad, como se suele decir. No estudió Periodismo, sino que se licenció en Pedagogía en la Universidad de Deusto. Sus hermanos sí estudiaron Ciencias de la Información.

Siempre se ha comentado que no se llevaba nada con la Reina Letizia cuando eran compañeras de trabajo. En un libro de Alfredo Urdaci, director entonces de los informativos de TVE, comentaba que no se llevaban bien.

Comenzó junto a Francine Gálvez, con la que estuvo dos años. En septiembre de 1992 comenzó a presentar el segundo Telediario con Matías Prats.

¿Qué tipo de programa hará ahora para Tve? Pues no se sabe nada, quizás un giro total y la ponen a hacer de Reina de las Mañanas para superar a Ana Rosa…


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
