Miriam Sánchez ha decidido hablar alto y claro sobre su relación con Pipi Estrada y dar su versión de cómo estaba llevando todo con su expareja. Ya no pasa por estar callada, ha cambiado su silencio en Sálvame y quiere poner los puntos sobre las íes de una vez por todas.

“Esa noche se me acumularon muchas cosas. No tengo ni voz ni voto en cuanto a nuestra hija. Ese día no quería que se renunciara a los derechos que tenía como madre y se me habían arrebatado“, ha explicado la excolaboradora sobre la noche en la que discutió con él.

“Si no fuera el padre de mi hija, habría cortado la relación con él”

Miriam ha querido desvelar que su relación con el periodista no es, ni de lejos, tan idílica como él dice. “En algún momento he pensando que si me llevo bien con él, se calma”

“Muchas veces le digo que estoy peor económicamente de lo que estoy para que se calme. Que me vea mal, porque como enemigo, Pipi es muy chungo“

Nuevo look, con más kilos, ¿cómo lo está llevando Míriam?

“Mucha gente se ha creído que, por la diferencia de edad, él me ha estado manteniendo en la relación. Yo he pagado la mitad de los gastos de agua, luz, gas… he pagado cruceros, viajes… Pipi se quedaba la mitad de los bolos“, ha revelado Miriam.

“Así que eso me lo debe. También los psicólogos. Él me debe más dinero que a Terelu. Está en números rojos. Está metido en follones importantes”.

Y, ante las acusaciones sobre su supuesta fragilidad mental, ha querido aclarar los rumores: “Yo normalmente estoy tranquila, pero esta persona hace que me estrese. No tengo ningún trastorno ni bipolaridad. Tengo un informe psicológico que dice que no tengo nada. Tengo ataques de ansiedad”.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
