Ana Rosa Quintana tenía previsto reincorporarse al programa que lleva su propio nombre el próximo 12 de septiembre pero por razones que no están del todo claras, no va a ser así.
Esta noticia hace crecer la preocupación entre sus seguidores, que quedan con la incertidumbre de saber qué le está pasando exactamente.

La presentadora estaría esperando el resultado de unas nuevas pruebas, que le dirán definitivamente si está preparada para volver. O mejor dicho, si es conveniente que vuelva, ya que todo apunta a que la presentadora estaría deseando a sentarse en su puesto de trabajo.

¿La fecha de la reincoporación? Todo apunta a que se unirá al programa a finales del mes de septiembre o primera semana de octubre, si todo va bien.

Este lunes 5 muchos espectadores esperaban verla en pantalla, ya que otras cadenas como Antena 3, más concretamente Espejo Público, ha dado comienzo hoy a su nueva temporada. Susana Griso finalizaba sus vacaciones de verano para volver al matinal que compite directamente con El Programa de Ana Rosa.

Sin embargo, en Telecinco aún siguen emitiendo El Programa del Verano, cuya última emisión será este viernes 9. Otros formatos del grupo liderado por Paolo Vasile, en cambio, sí han estrenado etapa como Ya es mediodía o Cuatro al día.

Ana Rosa: “Ya estoy aquí”

Ana Rosa, que tuvo que apartarse de las cámaras anunció este verano que regresaría a la televisión después de sus vacaciones. Fue en la fiesta que todos los años celebra su productora para cerrar temporada y dar la bienvenida a la época estival.

Este año la celebración se llevó a cabo en la finca La Caprichosa, en Villa del Prado, en Madrid, hasta donde la veterana periodista se desplazó para reaparecer fuerte y valiente ante los fotógrafos tras meses alejada de los medios de comunicación.

En este ambiente de júbilo, Ana Rosa envió un mensaje claro y conciso: “Ya estoy aquí”.

¡Vuelve pronto, Ana Rosa!

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
