José Antonio Avilés se unió como colaborador de ‘Sálvame’ hace unas semanas, después de que se acabara el programa que le vio nacer en Mediaset, ‘Viva La Vida’ y que mayores alegrías profesionales le ha dado hasta el momento. El colaborador despierta pasiones y lo contrario a partes iguales en la audiencia y su cociente intelectual ha generado muchísima expectación.

Pues bien, los resultados no han tardado en hacerse públicos. Bueno, sí, porque han estado cebando el dato durante toda la tarde de este martes, mientras hablaban entre otras cosas de Ortega Cano y del padre de Anabel Pantoja, con su cuidadora en plató y llamada de la sobrina de Isabel Pantoja fuera de si incluida.

La experta ha dicho: “Es como Dory de ‘Buscando a Nemo’, no tiene memoria”

El resultado de José Antonio ha sido de 128, al borde del nivel de los superdotados. Eso sí, sus resultados al parecer han sido bastante desiguales. Habilidades lectoras muy bajas y habilidades manipulativas muy altas. El peor resultado ha sido el de memoria. La experta ha dicho: “Es como Dory de ‘Buscando a Nemo’, no tiene memoria”

El resultado de José Antonio ha sido de 128, al borde del nivel de los superdotados.

Otros colaboradores se quedaron en la media nacional, como María Patiño, Rosa Benito o Belén Esteban, que se quedaron entre los 100 y los 110 puntos. Anabel tiene la puntuación más baja, con tan solo 92 puntos.

Los resultados más altos los tienen Kiko M, Kiko Hernández y Alonso Caparrós. Inmediatamente después queda José Antonio Aviles con 128 puntos.

Esto ha sido una grata sorpresa para el colaborador, que pensaba que iba a sacar una de las puntuaciones más bajas. Hay que recordar que Avilés se matriculó para estudiar Periodismo pero habría suspendido varias asignaturas según él mismo reveló.

¿Pensabas que Avilés iba a tener una mayor o menor puntuación en este test de inteligencia que le han hecho en directo en el programa de Telecinco?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
