Donostia Festibala vuelve a la ciudad este fin de semana con los artistas más relevantes del pop-rock estatal en su esperada undécima edición. Un cierre del verano perfecto de la mano de un festival para disfrutar de los sonidos más populares y contemporáneos de la escena musical actual, que reflejan la pluralidad de los gustos del público de Donostia Festibala.
Un total de 16 artistas pasarán por los dos escenarios del Hipódromo de San Sebastián, Keler y Bigarrena, una combinación del pop-rock estatal y euskaldun que pretende conquistar al público más diverso e intergeneracional.

El festival comenzará el viernes 16 de septiembre con una programación de lujo en ambos escenarios. El escenario Keler acogerá los conciertos de la pamplonesa Andrea Santiago y a Nøgen con sus melodías en euskera, que darán paso a una de las más grandes estrellas del pop de los últimos años, la polifacética Lola Indigo, que irrumpió en el panorama nacional con una serie de temas que han batido todos los récords y llenado todos los estadios. Tras ella, estará el imparable artista revelación Nil Moliner, que iluminará el festival con su exitosa gira Nuestra Locura Tour. El escenario Bigarrena acogerá el viernes a los catalanes Arnau Griso, así como al popular guipuzcoano Bengo, el trío MARLON o el cantautor de Eibar Julen.

El cartel del sábado 17 de septiembre estará liderado por el indispensable Melendi en el escenario Keler, uno de los líderes del pop estatal que aterriza en Donostia para presentar su undécimo trabajo de estudio Likes y Cicatrices, brindando a los asistentes sus sonidos más emblemáticos y las letras más coreables made in Asturias; a él se suman Marlena, dúo indie-pop revelación de melodías vitales y letras cotidianas; el grupo que nació y se catapultó a la fama en pleno confinamiento Stay Homas y la alavesa Idoia, una de las artistas más prometedoras de la escena vasca, que estará en el festival presentando su álbum Ilun eta abar, un nuevo trabajo en el que mezcla sus raíces vascas junto a sus inquietudes sonoras. En el escenario Bigarrena podremos disfrutar de los directos de la cantautora y compositora Sofía Ellar, presentando con su naturalidad y frescura característica su tercer disco Libre días después de su lanzamiento, el joven cuarteto Veintiuno y sus enérgicas Corazonadas; los también euskaldunes Bulego con sus ritmos pop televisivos y la artista pop oriotarra Intza.
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE
ESCENARIO KELER
18:35h – Andrea Santiago
20:15h – Nogen
22:30h – Lola Indigo
1:35h – Nil Moliner
ESCENARIO BIGARRENA
18:00h – Julen
19:25h – Bengo
21:25h – Marlon
00:15h – Arnau Griso
SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE
ESCENARIO KELER
18:40h – Idoia
20:30h – Marlena
23:00h – Melendi
02:40h – Stay Homas
ESCENARIO BIGARRENA
18:00h – Intza
19:30h – Veintiuno
21:40h – Sofía Ellar
01:30h – Bulego

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
