Carlota Corredera desvela por fin la causa de su retirada televisiva Carlota Corredera reaparecía el pasado jueves en ‘Sálvame Diario’ para anunciar que este sábado vuelve a la pequeña pantalla con su programa ‘¿Quién es mi padre?’. Muy emocionada de reencontrarse con sus compañeros y por volver a pisar el plató que ha sido suyo durante los últimos años de su vida, la presentadora no detallaba cómo había sido su vida estos seis meses alejada de los focos.
“Hay mucha gente a la que no he contestado desde que me fui el 25 de marzo, y que lo he hecho simplemente para desconectar”.

Sin embargo, este viernes acudía al ‘Deluxe’ para hablar más tranquilamente con Jorge Javier Vázquez sobre su ausencia en los medios durante tanto tiempo y simplemente se debía a que necesitaba desconectar: “hay mucha gente a la que no he contestado desde que me fui el 25 de marzo, y que lo he hecho simplemente para desconectar”.
Carlota aseguraba que “para nada he pensado en dejar la televisión”, pero sí que ha pasado “incertidumbre, pero lo normal porque yo rompí con 13 años de vida. No te voy a contar nada que no hayas vivido conmigo”.

Y es que aunque la presentadora se marchaba de ‘Sálvame’ después de ser una de las grandes defensoras de Rocío Carrasco y de recibir muchas críticas por ello, una época de mucho trabajo que parece, agotó a la periodista.

En cuanto a cómo fue el momento de decir adiós a ‘Sálvame’, Carlota le confesaba a Jorge que “ha sido y es mi casa, te adentras en lo desconocido. No voy a mentir, yo he tenido un parón muy privilegiado. Yo dejé de venir a la tele y dejar consumir tele”. Y es que necesitaba desconectar de todo lo que pertenecía al mundo de la televisión para regresar con más fuerza y así ha sido.

“No dejé de consumir tele porque lo pasase mal por no estar en el plató, era la primera vez que tenía que dejar de ver televisión por trabajo” explicaba Carlota y terminaba con una reflexión con la que deja claro que no va a desaparecer del medio: “No me voy, y sé que siempre voy a estar vinculada a la tele, delante de las cámaras o detrás”.

Casi un millón de personas sintonizaron este sábado la primera entrega de ¿Quién es mi padre?, el nuevo programa de Carlota Corredera en Telecinco. El formato enganchó al 12.2% de la audiencia con su investigación sobre Javier Santos, que dice ser hijo de Julio Iglesias.

Se convirtió en la oferta más potente de la noche gracias a que su larga duración (cuatro horas) le permitió adentrarse en la franja de late night, en la que ganó cuota de pantalla. Según dos30′, el programa arrancó con un 8% de share y acabó rozando el 15% en su recta final, ya de madrugada.

Con estos datos sobre la mesa puede decirse que ¿Quién es mi padre? ha heredado el tibio liderazgo que venía disfrutando Déjate querer en la noche del sábado. Incluso amplía la victoria de Telecinco ya que el programa de Toñi Moreno –cuyas grabaciones se han detenido de forma inesperada– promediaba un 11% de cuota de pantalla.

El resto de ofertas no alteraron demasiado sus datos. El cine de Antena 3 conservó la segunda plaza con Una villa en la Toscana (10.1% de share, 2 décimas por encima de la película de la semana pasada), La gran confusión (6.4%) volvió a bajar en La 1 con su tercera entrega (-0.9 puntos) y Cuatro subió al 7.6% .


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
