El Programa de Ana Rosa conectaba el otro día con Álex Rodríguez, un ex colaborador del programa, para que ésta recibiera una sorpresa. Álex le dijo que se le había hecho un homenaje en Times Square para darle la bienvenida a la televisión con las imágenes de su vuelta proyectadas en una pantalla gigante.
“Lo que han hecho cuesta 500 euros y se puede pedir por la web, simplemente hay que mandar la foto o el vídeo y pagar”

Claro, esto da la impresión de que se tratara de un homenaje de la ciudad de Nueva York o de los neoyorquinos pero nada más lejos de la realidad. De hecho es el propio Álex el que agradece a la empresa que se dedica a esto, suponemos que quizás porque habría sido una acción sin coste.

Esta empresa se llama Welcome To Times Square y arrienda una de las tantas pantallas que aparecen en el centro de Manhattan. El coste es de 500 dólares por día y puedes escoger diversas opciones.

La opción 1 son 60 segundos que se muestran 22 veces al día. Un total de 22 minutos de exposición al día. La otra opción es un vídeo de menos duración, 30 segundos, pero aparece más veces, 44 veces. La opción 3 es 15 segundos pero un total de 88 veces.

En el vídeo, Álex hace una mezcla de las opciones y dice que saldrá 88 veces durante 60 segundos. Esa opción sería una mezcla de la 3 y la 1 pero no aparece en la web. Quizás se trate de una parte de la acción promocional.

La pregunta que muchos se han hecho es: ¿qué sentido tiene todo esto, hacer creer a Ana Rosa que la ciudad de Nueva York le rinde un homenaje? ¿O es simplemente una buena idea para rellenar minutos en televisión a un coste realmente bajo? Porque 500 dólares es poca inversión para este tipo de acciones dentro del presupuesto de un programa.

Lo que han dicho en los medios: “La presentadora se ha convertido en un auténtico icono, también, en Times Square, donde cada día aparece la imagen de Ana Rosa en una de las pantallas gigantes del emblemático lugar estadounidense.”

“Por primera vez, la imagen de nuestra querida Ana Rosa Quintana está ocupando todas y cada una de esas pantallas. El mensaje es claro: ‘Bienvenida, Ana Rosa’. Es un homenaje para ella, sin duda, da, cada día, esperanza a miles de mujeres de todo el mundo”, ha señalado el periodista.

La presentadora, completamente alucinada, ha apuntado: “Esto es un montaje”. A lo que Patricia Pardo se ha apresurado a aclarar que no: “Te juro que es verdad”. “Sale 80 veces al día durante 30 segundos”, ha agregado Rodríguez que, además, ha destacado que había recibido muchos mensajes de españoles que paseaban por Times Square y fueron sorprendidos por el rostro de la presentadora.

Aquí tienes los datos de contacto de la empresa por si quieres darle una sorpresa a algún ser querido.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
