Ana Rosa tuvo que ver el otro día como una de sus colaboradoras hacía publicidad (no se sabe sin queriendo o sin querer) de otro programa en el que colabora. La colaboradora apareció con una pegatina publicitaria del otro programa en el que trabaja, pero cómo nadie se dio cuenta de esto.

Ketty hacía publicidad del programa en el que colabora en Televisión Española, que es competencia de Telecinco…
¿Cómo no se ha dado cuenta de eso? Muchos en las redes han pensado que lo ha hecho a propósito para marcar terreno con Ana Rosa, por supuesto esto no lo podemos asegurar

Tremendo gazapo en “El programa de Ana Rosa”. A la dirección del programa se le coló en pantalla algo que no debería ver: una publicidad de la competencia.

¿Cómo? En la pegatina del ordenador portátil de una tertuliana. Esto es lo que ha pasado.

Todo sucedió en el programa de este jueves. Una tertuliana, Ketty Garat, apareció sentaba en el plató para hablar de política. Lo hizo apoyada en su ordenador portátil, en el que seguramente llevaba datos para sustentar su intervención.

No fue lo único que llevaba. También una pegatina de “Hablando claro”, la competencia directa de “El programa de Ana Rosa”.

El desliz no pasó desapercibido para los telespectadores, que no dudaron en hacer bromas con el asunto. “A eso le llamo yo empezar mal el día”, “mis dieses”, “el tema es de la periodista, del regidor, presentador, colaboradores, atrezzo… gazapo máximo”, “es fuerte”, han comentado a través de las redes sociales.

“El programa de Ana Rosa” lleva en antena desde 2005. Desde entonces es líder de audiencias. Durante los últimos meses el programa no había podido contar con la figura de Ana Rosa Quintana.

Desde hace unas semanas la periodista y alma mater del espacio televisivo ha regresado a la pequeña pantalla. Durante este lapso, el magazine estuvo presentado por Patricia Pardo.

¿Qué te parece Ketty?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
