Los concursantes de ‘Supervivientes’ no suelen hablar de las cantidades que cobran exactamente porque hay un contrato que no les permite revelar ciertos detalles de los contratos que firman. Algunos, como Antonio Canales, no prestan atención a este detalle y hablan abiertamente de las cantidades que percibieron .

Para hablar de dinero, La gran confusión invitó este sábado al bailaor Antonio Canales, que hace años amasó una enorme fortuna que dilapidó en caprichos. Ahora, tras perderlo todo vuelve a tener un altísimo nivel de vida, algo a lo que contribuyó, por ejemplo, su participación en Supervivientes 2021.

El artista no tuvo reparos en contestar a las preguntas de Xavier Sardá, que le pidió detalles sobre su grandísimo patrimonio y quiso saber cuánto dinero ganó el año pasado.

En 2021, recordemos, Canales participó en Supervivientes, aunque tuvo un recorrido muy limitado ya que se convirtió en el primero en irse. No obstante, el reality show de Telecinco contribuyó a inflar su cuenta corriente.

Como es posible que lo hiciera su paso por Sálvame, donde fue colaborador durante unas pocas semanas antes de que su relación con el magacín saltara por los aires.

El sevillano aseguró que ha ganado 1.180.000 euros aproximadamente desde que ingresó en el reality de supervivencia, cantidad que sorprendió a quienes le acompañaban en el plató.

Además, reconoció que lo habían intentado sobornar, aunque se negó a dar más información: “Me ofrecieron mucho más que dinero, pero lo que no sale del corazón no puede entrar en la boca”, se justificó.

Las cifras suenan poco reales para los profesionales que trabajan en el medio televisivo y muchos piensan que Antonio Canales podría haberse tirado un farol que no tendría mucho que ver con la realidad.

Siendo el primero en salir del concurso no parece muy sensato pensar que ha ganado casi como el que llega hasta la final.

Habría que ver qué opina Conchita si Antonio Canales le dice eso a ella.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
