Li Saumet ejerció ayer de Maestra de Ceremonias selváticas para Bomba Estéreo en un escenario lleno de naturaleza y colores. El láser y el tremendo equipo de sonido que llevaba el grupo hicieron de la cita toda una experiencia sensorial. Por momentos, a uno se le olvidaba que era jueves a las 10 de la noche porque parecía sábado a las 5 de la mañana.
Con Bomba Estéreo sucede algo que no suele pasar con otros grupos y es que las canciones se crecen en directo y suenan incluso más ricas en matices que en los albumes de estudio. Escuchando la instrumentación de canciones como ‘Somos Dos’ o ‘Tamborero’, los 5 sentidos se quedaban extasiados.
Li Saumet contó al público que lo de anoche era de alguna manera especial porque llevaban varias semanas de gira por Europa y que, a pesar de que habla inglés, anoche se sentía por fin libre para comunicarse con la audiencia en castellano y estar segura de que la iban a poder entender.
Este sábado actúan en el Sant Jordi Club. No te los pierdas. Entradas aquí
El público lo dio todo y como era de esperar, perdió la cabeza cuando llegaron ‘To My Love’, ‘Me Duele’ y la super esperada ‘Fuego’, que ya se ha convertido en un himno absoluto incluso para la gente que no conoce a Bomba Estéreo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
