Patricia Conde se ha convertido en el mayor tema para ‘MasterChef Celebrity’ desde la aparición de Verónica Forqué en el concurso. La presentadora ha llegado a decir en un post de Instagram que más tarde modifico que ella no toma sustancias pero que la gente mire el “vídeo del hipódromo” para ver que hay dos personas que “sí lo hicieron todos los días”.

La productora del programa, Shine Iberia, lanza un comunicado en el que desmiente a la actriz y «lamenta» sus palabras que van “contra el honor de todas las personas involucradas” ¿Pero quién aparece en el vídeo del Hipódromo de La Zarzuela al que se refiere Patricia?

Varios concursantes, entre ellos Daniela Santiago, Manu Baquero, Lorena Castell, Deltell, María Escoté y la propia Patricia… ¿A quién se referirá Patricia?

La relación entre Patricia Conde y ‘ Masterchef Celebrity’ saltó ayer por los aires. La concursante editó por tercera vez un post de Instagram en el que criticaba a los «jefes» del programa para acusarles, además, de permitir sustancias en el concurso y malograr las pruebas de los participantes. Una hora después, Conde borró estas declaraciones.

La productora de Masterchef, Shine Iberia, contestó inmediatamente a los comentarios. Lanzó un comunicado anoche en el que desmiente a la actriz y «lamenta» unas palabras que «atentan contra el honor de todas las personas involucradas». Aunque por el momento, no tomarán acciones.

La cómica aludía al día de la semifinal, cuando cayó eliminada y desde el programa le acusaron de sabotear el concurso. Sobre aquello, Conde desvela que «solo tenía sueño. En mi vida nunca me he tomado sustancias y en un programa de televisión con 14 cámaras enfocándome no haría algo así”

“Sabes perfectamente quiénes son las dos personas en esta edición que sí lo han hecho, todos los días. Mírate las imágenes del día del hipódromo, por ejemplo”

La presentadora, nacida en Valladolid, señaló la posible manipulación que, según ella, se hace el programa de La 1 de TVE, según ella, y se dirigió directamente a la jefa de ‘Masterchef celebrity’, a la que dijo de estar haciendo que sus empleados arremetan contra ella en redes.

“Jefa, dile a los chicos de redes del programa (que son maravillosos) que dejen de escribir cosas sobre mí.

En otra de las partes del mensaje, explicó que le dijeron cómo debía estar ante las cámaras y lo que tenía que hacer. Patricia señala que a pesar de que acató lo que le pidieron, la echaron igualmente y que ‘perdió’ un trabajo por ello: no pudo trabajar en una película.
“Me dijisteis que estuviera graciosa, hiciera chistes y demás, cuando me echasteis tres semanas y no pude rodar ‘A todo tren 2,’ que es lo que quería, y así lo hice…”

“Mi cocinado era un poco lento, pero eficiente, cosas peores las han dado por buenas. Además, había cambiado la actitud como me dijisteis y estaba graciosa como querías, poneos de acuerdo. Mi actitud fue guay porque ya no tenía miedo”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
