Jorge Javier Vázquez ha concedido una entrevista a Malbert en su podcast de Podimo para promocionar su nuevo libro ‘Antes del Olvido’. Durante la entrevista ha hablado de la relación con sus padres, de su vida amorosa, del adiós a Mila Ximénez y también de personajes como Paz Padilla o Rosa Benito, que no han salido allá. Estos son los titulares que ha dado Jorge:

Jorge Javier le pregunta al entrevistador: “¿Cuándo sale esto, por Navidad? ¡Qué bonito! No tengo ninguna relación con Paz Padilla. Ni quiero tenerla ni me interesa”

“A mi me la jugó en varias ocasiones. Me la jugó una vez, cuando te la juegan una vez… dices bueno. Cuando te la juegan una segunda dices hasta aquí hemos llegado” Vamos, que suponemos que no estará Jorge pensando en enviarle un regalo por Navidad.

“Es una mujer que no me interesa”
“¿De golpe desapareció? Pues es que no hablamos de ella. No es un tema de conversación en mi vida”

“Yo no la veo. Pregúntame lo que quieras sobre ella pero no me interesa absolutamente nada”

“Creo que me la jugó hasta una tercera. Comentarios, historias y tal… Y dije, a mi esta cosa del te quiero, te quiero… A mi esas cosas no me molan nada”

“Pero vamos, que no me interesa en absoluto. Tuvo tres cosas mías muy… Comentarios. Unos que se vieron en cámara, otros que no”

“Yo un día hice una broma sobre una compañera y ella se puso en plan profesora como si descubriera la sopa de ajo y dijo: “Torres más altas han caído”. Sin venir a cuento, un día dijo: “Todo lo que sube baja””

“Luego me jugó otra y luego otra historia que estaban cenando en un sitio y alguien la escuchó hablar de mi diciendo lo mismo, lo de Torres más altas han caído”

“Yo creo que le deberían quitar el nombre, porque Paz… Paz, Paz igual no tanto”

“Lo primero que me dijo Sonsoles fue, cuando me lea tu libro, quedamos a cenar” El periodista ha contado que su relación con Sonsoles Ónega es excepcional. O sea, que a ella quizás si le envíe un perfume o un reloj de diseño por Navidad.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
