Ya comienzan a anunciarse los festivales grandes de 2023 y las mejores giras internacionales, en este caso confluyen las dos cosas. Primavera Sound comienza a anunciar sus fechas y cartel y Depeche Mode anuncian su gira mundial ‘Memento Mori’, (Recuerda que morirás), con parada en la edición de Madrid y Barcelona del festival.
Depeche Mode es el primer cabeza de cartel para las ediciones de Barcelona y Madrid de Primavera Sound 2023. Así lo ha revelado el grupo en la rueda de prensa que han celebrado en Berlín para anunciar la publicación de su nuevo álbum, Memento Mori, y una gira mundial que supondrá el estreno en el festival de uno de los nombres fundamentales de los últimos cuarenta años, responsables de sintetizar el lenguaje del tecno-pop para las masas. La visita al festival de Depeche Mode formará parte del primer tour de Dave Gahan y Martin L. Gore como dúo después de la inesperada muerte el pasado mes de mayo de Andrew Fletcher, miembro fundador del conjunto. Sus actuaciones en Primavera Sound, el viernes 2 de junio en Barcelona y el viernes 9 de junio en Madrid, serán las dos únicas fechas que el grupo ofrezca en España.
La confirmación de Depeche Mode inaugura oficialmente el cartel de Primavera Sound 2023, que será el mismo en las ediciones de Barcelona y Madrid. Un line-up para zambullirse en los sonidos contemporáneos más excitantes que primero llenará de música el Parc del Fòrum del 1 al 3 de junio y una semana después, del 8 al 10 de junio, estrenará la sede de la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, un espacio especialmente diseñado para grandes eventos musicales al que se podrá llegar gracias al operativo de buses lanzadera que desplegará la organización para asegurar en todo momento la fluidez en la ida y la vuelta del recinto. Será un servicio gratuito para poseedores de entrada que conectará Madrid y la Ciudad del Rock.
Pero el aterrizaje de Primavera Sound en Madrid no se limitará al recinto de Arganda del Rey. Siguiendo el modelo de Barcelona, y como seña identificativa del festival independientemente de las coordenadas en las que se celebre, algunas de las salas más emblemáticas de la capital acogerán una programación de conciertos complementaria alrededor de las jornadas principales con el objetivo de que Primavera Sound se funda con el tejido cultural de la ciudad. Además, Primavera Sound Madrid también vivirá su particular jornada inaugural el miércoles 7 de junio para redondear la máxima que regirá esta edición doble: la cita madrileña será fiel reflejo del festival de Barcelona.
Una vez desvelado este primer headliner, el próximo jueves 6 de octubre a las 12:00 h se reactivará la venta de abonos y abonos VIP tanto para la edición de Barcelona como la de Madrid a un precio de 260 € y 480 € respectivamente (más gastos de gestión) por tiempo limitado. Con el propósito de conjugar la relevancia global de Primavera Sound y la innegociable voluntad de integración dentro de la ciudad en la que se celebra el festival, los titulares del Carnet Jove en Cataluña, así como los residentes en la comarca de Barcelona y en la Comunidad de Madrid, podrán beneficiarse de un descuento adicional.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
