Bibiana Fernández tuvo anoche una entrevista estelar en ‘Sálvame MediaFest’ y en una de las preguntas le hicieron escoger entre Ana Rosa Quintana y Jorge Javier Vázquez. Bibiana se decantó por Jorge y desveló la tendencia política de Ana Rosa. Bueno, que ni que fuera una sorpresa…

“Ana Rosa no pita, y a Ana Rosa yo la quiero. La quiero mucho, además me alegro mucho de formar parte de su equipo”

Bibiana: “Políticamente Ana Rosa y yo no tenemos nada que ver”

“Yo quiero mucho a Jorge Javier pero Ana Rosa es una mujer con la que llevo compartiendo espacio 17 años, a la que muchas veces se la critica. Seguramente que políticamente Ana Rosa y yo no tenemos nada que ver.”

Bibiana Fernández apoyó públicamente a Más País, a Manuela Carmena y a Íñigo Errejón, por lo que al afirmar que ella y Ana Rosa no tienen nada que ver, dejaría claro que la opción política de Ana Rosa podría ser algún partido más a la derecha de Más País.

No hay muchas dudas: Ana Rosa vota Partido Popular

¿PSOE? No lo parece, porque Ana Rosa tiene a Pedro Sánchez enfilado. Por lo que quedan pocos partidos. Partido Popular o V0X. No parece que Ana Rosa vaya a votar a Abascal… Por la entrevista que le hizo a Ayuso… no nos quedan muchas dudas de que el voto de Ana Rosa irá al PP.

“La gente muchas veces se piensa que porque no pensemos igual políticamente no podemos ser compañeros. La gente es… Ya no hay lectores, nos estemos volviendo clientela. La gente no quiere ver nada de lo que no le gusta”

Ana Rosa, en su programa hace un par de años, ya se le escapó una frase que dejaba más que clara su inclinación: “Yo un día también voté a izquierdas“. Lo dijo como la que hace algo en el pasado de lo que no se siente muy orgullosa.

¿Harán Ministra a Ana Rosa si el PP gana las próximas Elecciones Generales? Para empezar, tendría que ganar el PP, que todo apunta a que no será así… y luego que ella quisiera meterse en un Ministerio.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
