La Infanta Elena se ha convertido en tendencia por su peinado, denominado ‘pelo frito’ por los expertos en moda y últimas tendencias capilares. ¿Quién le habrá aconsejado que se haga ese tipo de permanente que parece que ha metido el pelo en la cocina de un Kentucky Fried Chicken?

Su madre, la Reina Sofía, optó en cambió por un peinado mucho mas ahuecado, con mucho volumen y más laca que Yurena

Solo hay que ver el contraste del pelo entre la madre y la hija. Es como ver una tarta de queso recién hecha y una pieza de pollo frito de Popeye’s

Cristina optó por un alisado, con un poquito de ahuecamiento también, que debe de ser tendencia en la Casa Real.

El Rey preguntándole a Sofía: “¿Pero en qué freídora ha metido Elena el pelo?”

La familia Real griega viendo el pelo de la Infanta: “Aquí en Grecia somos más de ensalada y menos de frito”

Juan Carlos y Sofía tratando de entender el pelo de su hija Elena

La Reina Sofía mirando el número de tinte que se ha dado su hija Elena y en qué peluquería se ha rebozado la cabellera

Mens mal que estaba Letizia, Diosa absoluta del Universo

Muy maja con la familia Real griega

Y con las uñas sin hacer. Muy natural

Y Froilán, parece que se ha comido unos cuantos KFCs también.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
