Los concursantes de ‘Supervivientes 2023’ han mostrado sus objetos personales y en esta edición hay de todo. Muchos peluches y pocos objetos prácticos, de hecho, son pocos los concursantes que se han llevado algo que les pueda servir para su aventura en una isla del caribe. Quizás creen que van de vacaciones porque ¿quién quiere un peluche en las playas de Honduras si no tienes ni casa para dormir?
Patricia Donoso, una sombrilla que le servirá para evitar el sol y que sus retoques estéticos no se queden con marcas.

Jonan Wiergo, un peluche que es un armadillo. ¿Para qué le puede servir? Para nada…

Katerina, un pañuelo… Pues chica, a lo mejor para taparse un poco el pelo, pero vamos…

Raquel Mosquera, un llavero que le ha hecho su hija. Muy útil teniendo en cuenta que en la isla no tendrá que abrir ninguna puerta.

Jaime Nava, un babero de su hija… Muy práctico también.

El hijo de la Bollo, un tapete. Muy práctico para… nada.

Sergio Garrido, un peluche. Los peluches no van a faltar en esta edición.

Una piedra… Como si no hubiesen ya piedras en la Isla.

James Lover, otro peluche. Este por lo menos es grandecito, así que le podría servir de almohada.

Arelys, otro peluche.

Bosco, un colgante. Muy útil también…

Alma… ¡Otro peluche! Entre todos pueden montar una feria.

Adara, una sábana.

Asraf, una muñeca de Yasmin de Aladdin que le recuerda a Isa P.

El modelo, una almohada. Por fin alguien que piensa…

Gema Aldón, una manta.

El de los bocadillos, una pulsera. Súper útil también…


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
