¿Por qué Sofía dejó de salir en Telecinco de la noche a la mañana? Un buen día, tras haber sido uno de los personajes que mejor ha funcionado y tener en su haber la victoria en dos de los grandes realities de la cadena, Sofía Suescun desapareció de Mediaset.

Todo tiene que ver con el cambio de agencia de representación. Sofía decidió dejar la agencia que lleva a casi todas las celebrities de Telecinco y se fue con la agencia de Dulceida.

“No me siento vetada”, explica Sofía. “De repente, no fui más a los programas y me centré más en las redes sociales”.

Deja caer que lo que quiere es un programa propio: “Me lo he pasado muy bien en Mediaset pero hay que saber cerrar etapas y yo quiero algo más”

Eso sí, no cierra la puerta: “No me han llamado para los debates de ‘Supervivientes’, pero espero la llamada”
La ganadora de ‘Gran Hermano’ y ‘Supervivientes’ dejó de colaborar y presentar espacios y pasó a dedicarse a su faceta como influencer, que no le está yendo nada mal. Pero, ¿qué pasó para que ya no contasen con ella?

“No me cierro a volver a la tele si el proyecto me gusta”, revela. Siempre natural y correcta, la hoy influencer tiene claro que su paso por televisión no ha terminado aunque por el momento se encuentre en un impás.

¿Por qué dejó de colaborar con Mediaset? ¿Está vetada por no querer fichar por la agencia de influencers que montó la cadena de Fuencarral?

Al portal de tele del Huff, también les habló de la situación: “Yo no estoy en listas negras, todas blancas” y “Se han debido de equivocar en Mediaset, yo ahí no tengo que estar porque luego me mencionan en todas partes”. También añadió: “No entiendo lo del veto de Mediaset, son cosas que a alguno se le ha cruzado o ahí o las ganas de alguno”

Es esta la primera ocasión en la que Sofía Suescun se refiere a su ausencia de televisión. Mucho se ha especulado tras el abrupto final de la relación de la hija de Maite Galdeano con Telecinco. Si bien es cierto, haber dejado su faceta como colaboradora no le ha afectado nada a su economía.

“Las ganancias no son fijas todos los meses, pero redondeando no me quedo muy lejos de los 30.000 euros que gano”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
