La pescadería de Mercadona es la sección más interesante de la cadena de supermercados valenciana propietaria de Juan Roig. Un espacio repleto de pescado fresco que, al mismo tiempo, es bastante desconocido para el público general. Por ejemplo, ¿sabes por qué existen cajas azules y cajas verdes en la pescadería de Mercadona? Esperanza Healthy Life, una conocida tiktoker que promueve una vida saludable, nos ha resuelto la duda.

Las cajas azules de la pescadería de Mercadona son aquellas que contienen pescado procedente de piscifactoría. Es decir, cuyo origen es la práctica de criar y matar peces, crustáceos o anfibios en zonas especialmente dedicadas para ello, con el objetivo de producir alimentos.

Sin embargo, las cajas verdes de la pescadería de Mercadona contienen pescado que llega directo de la lonja. Por lo general, es un pescado mejor valorado por los clientes, pero al mismo tiempo, menos numeroso en algunas ciudades.

Por lo tanto, a partir de ahora, cuando vayas a comprar a Mercadona, serás capaz de saber de dónde procede cada tipo de pescado sin preguntarlo al dependiente. Un dato muy interesante si prefieres pescado de la lonja, por encima de pescado de piscifactoría.

Eso sí, algunos usuarios que al parecer trabajan en pescaderías, le han dicho que la explicación no es del todo acertada: “No te lo han explicado bien, el pescado de la caja verde son de lonjas del Cantábrico, en cambio las cajas azules son de lonjas del Mediterráneo”

Hay un detalle que no solemos prestar mucha atención cuando acudimos a la pescadería pero que siempre ha estado ahí y nos puede resultar muy útil para realizar nuestras compras. Una conocida tiktoker ha revelado en un vídeo en su perfil cuál es la diferencia entre las cajas azules y cajas verdes de la pescadería de Mercadona.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
