Ana Rosa Quintana tiene paciencia, pero parece que no es infinita, y hoy ha señalado a dos de sus colaboradores que siempre llegan tarde. La presentadora, con tono de humor pero poniendo los puntos sobre las íes ha querido dejar claro cuáles son los dos colaboradores que siempre llegan tarde al programa, no cumpliendo con las reglas del juego.

Se trata de, oh sorpresa, Eduardo Inda, director del periódico OK Diario, y también de Jorge Bustos, el conocido madridista que escribe en El Mundo y que tiene el escudo del Real Madrid dando vueltas siempre dentro de su cabeza. Seguro que es de los que va a ver el documental entero de Georgina solo para ver los pocos segundos que aparezca Cristiano Ronaldo.

¿Qué te parece que Ana Rosa Quintana les lea la cartilla en directo a Jorge Bustos y a Eduardo Inda?

Ana Rosa inicia el programa con un discurso donde hace un resumen de todas las noticias de actualidad que van a llevar a cabo. Tras esto, la presentadora acude a la mesa política donde se encuentran Joaquín Prat y el restos de colaboradores… aunque había una ausencia significativa.

“Aquí, en esta mesa, Ketty Garat, Rodolfo Irago, Pilar Santos, Joaquín y en seguida se une Eduardo Inda”, dice la periodista al presentar a sus compañeros. Tras esto, Ana Rosa reflexiona sobre el de ‘OKdiario’: “Eduardo Inda siempre viene en el último segundo, es verdad…”.

Por último, la presentadora desvela que no es el único: “Hay dos compañeros que siempre vienen en el último segundo… Jorge Bustos, en general, después de que hayamos empezado”.

¿Intentarán Eduardo Inda y Jorge Bustos llegar a su hora a partir de ahora?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
