Carmen Lomana ha dado una entrevista hoy al programa ‘Espejo Público’ en el que ha estado hablando de la noticia del año, la nueva maternidad de Ana Obregón. Carmen ha contado que ella también intentó ser madre por este mismo proceso y ha opinado acerca de lo que le parece el caso de Ana Obregón. En un momento dado ha asegurado lo siguiente:

Que el padre de la hija de Ana sería el propio hijo de Ana Obregón, Aless, a lo que Susanna Griso le ha preguntado que por qué lo tiene tan claro que eso haya sido así:
“Lo tengo claro porque es lo único que veo que tiene una razón de ser. Ana va a ser abuela y Lequio también. Pienso que ella habrá pensado que era una forma de seguir teniendo a su hijo”

Esta información, que el hijo de Ana Obregón habría sido el donante para gestar a la niña recién nacida, se ha comentado por redes sociales pero se desconoce si es real o no, por eso sorprende que Carmen Lomana lo haya asegurado con tanta firmeza.

Lequio en el programa de Ana Rosa Quintana: “Yo lo sabía pero hay uno de los trámites de los que no tenía conocimiento”

Por su parte, Lequio, en el programa de Ana Rosa Quintana, se ha mostrado muy sorprendido por la versión que se estaba contando de que la prensa se había enterado de todo por casualidad. Él ha dicho que era conocedor de una parte del proceso, “pero de otra no”.

Ha habido un momento en el que ha soltado el dato y ha dicho que el centro donde ha nacido la nueva hija de Ana Obregón es de la misma red de centros que posee el lugar donde el hijo de Ana y Lequio se estuvo tratando.
¿Qué habrá querido decir con este dato, que hay alguna relación entre su hijo y el nacimiento de la nueva hija de Ana Obregón? Solo hay que ver la cara que ponía Ana Rosa Quintana al escucharle…

En un momento dado, para dejar claro que el nacimiento no era algo desconocido, Lequio ha dicho que hace tres semanas Cristina Tárrega ya le preguntó si la noticia era real, por lo que no eran tan desconocida como están contando.
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
