El medio Informalia ha publicado el nombre con el que Ana Obregón habría inscrito en el registro de Estados Unidos a su nueva hija, el nombre no ha hecho nada más que avivar más aún las informaciones que apuntan a la paternidad de la criatura, que ya varios medios y personalidades han dicho que es su propio hijo, Aless.

El nombre con el que ha sido registrada la niña es “Ana Lequio Obregón”

El nombre con el que ha sido registrada la niña es “Ana Lequio Obregón”, o sea, serían los apellidos de su hijo y también el suyo propio. ¿Cómo se ha podido hacer una cosa semejante?

Ana Obregón nació el 18 de marzo de 1955 en Madrid, España. Desde muy joven, mostró interés por el mundo del espectáculo y la interpretación, y comenzó a estudiar Arte Dramático en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

En 1977, Ana Obregón hizo su debut en la televisión española en la serie “Alicia en el país de las maravillas”, y desde entonces su carrera despegó. La actriz se convirtió en una de las caras más populares de la televisión en la década de los 80 y 90, participando en numerosas series y programas de televisión, y ganando el cariño y admiración de la audiencia.

Además de su faceta como actriz, Ana Obregón también destacó como presentadora de televisión y colaboradora en diversos programas, y fue una de las primeras mujeres en España en presentar un programa en horario de máxima audiencia.

A lo largo de su carrera, Ana Obregón también ha desarrollado una gran pasión por la ciencia, y ha llevado a cabo estudios de Biología en la Universidad Complutense de Madrid. La actriz también ha publicado varios libros sobre ciencia y divulgación científica, y ha colaborado en numerosas investigaciones y proyectos en este campo.

En su vida personal, Ana Obregón ha sido madre de dos hijos, Álex y Ana. A lo largo de su trayectoria profesional, Ana Obregón ha recibido numerosos reconocimientos y premios, y ha dejado su huella en la televisión y en la cultura popular española. Actualmente, la actriz sigue activa en el mundo del espectáculo y en la divulgación científica, y sigue siendo un referente para muchas personas en España y en todo el mundo.

Álex Lequio nació el 13 de junio de 1992 en Barcelona, España. Era el hijo único de Ana Obregón y Alessandro Lequio, y desde muy joven mostró interés por los negocios y el emprendimiento.
Álex estudió en el Liceo Francés de Madrid y más tarde se trasladó a Estados Unidos para estudiar Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Fordham en Nueva York. Durante su estancia en Estados Unidos, Álex Lequio fundó su primera empresa, una plataforma de comercio electrónico de productos gourmet llamada “Aquellos que Saben”.

A su regreso a España, Álex continuó con su carrera emprendedora y fundó la empresa “Prolution”, dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas y ecológicas. Álex se convirtió en un joven empresario exitoso y un referente en el mundo del emprendimiento en España.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
