Informativos Telecinco emitía ayer un reportaje sobre la Semana Santa de Sevilla y en el montaje de la pieza incluía por sorpresa unas imágenes de Ana Rosa Quintana sin maquillaje en un balcón de Sevilla, aunque no se sabe si sería la nueva casa que ha comprado por un valor aproximado de 1,5 millones de euros según diversas fuentes.

¿Le habrá hecho gracia a Ana Rosa Quintana que su propia cadena la saque sin maquillaje en horario de máxima audiencia?

Según apunta la publicación, fue el pasado mes de octubre de 2022 cuando, coincidiendo con su regreso a televisión tras once meses, Ana Rosa Quintana cumplía uno de sus sueños, comprar una casa en Sevilla.
Así, según apuntan, la presentadora habría adquirido un espectacular piso en una lujosa finca de la capital hispalense. Un vivienda situada en una de las zonas más privilegiadas de la ciudad, y que Ana Rosa Quintana y su marido, Juan Muñoz, habrían adquirido “al 50 por ciento y sin hipoteca”.

Según fuentes inmobiliarias consultadas por la citada revista, “el precio de este tipo de inmueble es de alrededor de un millón y medio de euros”. Un precio aproximado que la periodista y su marido habrían invertido en una de sus ciudades más queridas. Sevillano de nacimiento, fue en su ciudad donde Juan Muñoz conoció a la presentadora en la semana grande de 1997.

Tras siete años de relación, la pareja se dio el sí quiero en Bollullos de la Mitación, localidad sevillana donde Ana Rosa tiene raíces, y donde el matrimonio ha regresado en varias ocasiones.

Con este vínculo tan fuerte, Sevilla ha sido la ciudad elegida para la cuarta inversión inmobiliaria de Ana Rosa Quintana. Una vivienda que, tal y como apunta la revista ‘Lecturas’, cuenta con 225 metros cuadrados útiles, cuatro dormitorios y cuatro cuartos de baño. Algo que podría cambiar, ya que, según aseguran, la presentadora y su marido habrían iniciado unas obras de reforma.

La nueva propiedad de Ana Rosa Quintana se encuentra ubicada en una finca señorial a orillas de Guadalquivir y cuenta con unas bonitas vistas a La Maestranza.
Ana Rosa Quintana es una periodista y presentadora de televisión española que ha destacado en su carrera por su habilidad para informar sobre temas políticos y sociales con rigor y cercanía al público. Desde sus inicios en la televisión, ha sido reconocida por su capacidad para conectar con la audiencia y su compromiso con la objetividad en el tratamiento de la información.

Quintana comenzó su carrera en televisión en la cadena Antena 3 en 1992, como presentadora de informativos. En 1996 se incorporó a Telecinco, donde presentó diversos programas de actualidad y entretenimiento como “Sabor a ti” y “La mirada crítica”. También ha sido colaboradora en programas como “El programa de Ana Rosa” y “El gran debate”.

En 2005, Quintana estrenó su propio programa en Telecinco, “El programa de Ana Rosa”, que se ha convertido en uno de los programas de referencia en la televisión matinal española. En este espacio, la presentadora combina información sobre la actualidad política y social con entrevistas y debates en los que se abordan temas de interés para la audiencia.

En su carrera televisiva, Ana Rosa Quintana ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su labor periodística, entre los que destacan el Premio Ondas a la Mejor Presentadora de Programas de Actualidad en 2006 y el Premio Nacional de Televisión en 2012. Además, su programa “El programa de Ana Rosa” ha sido galardonado con varios premios, entre ellos el TP de Oro al Mejor Programa de Actualidad en 2008 y el Premio Iris del Jurado en 2012.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
