La revista Lecturas ha publicado este miércoles cuáles han sido los motivos que han llevado a Marta y a Antonio David a decidir tomar caminos separados. Al parecer habría sido Antonio David el que habría tomado la decisión aunque por los stories de Marta ella daba a entender que era la que estaba al mando de la situación.

“Marta se había quedado sola en el entorno familiar de Antonio David. Hace un par de semanas tuvo movida con Rocío Flores y no se hablaban desde entonces”

“La noche que terminó todo, Marta se olvidó las llaves y él no apareció hasta las 3 de la mañana”

Claro, por eso subió el vídeo en el que paseaba al perro por el Paseo Marítimo de Málaga y ponía que se había quedado “tirada”.

“La reportera le dijo a Antonio David que él hacía su vida y salía mucho sin contar con ella y que ella tenía quedarse en casa cuidando de sus hijos”

“Antonio tomó la decisión de terminar”

Rocío Jurado fue una cantante española nacida en Chipiona, provincia de Cádiz, el 18 de septiembre de 1944. Desde muy joven, Rocío demostró su gran talento para la música, participando en diversos concursos y actuando en su pueblo natal.

En 1960, a los 16 años, Rocío se trasladó a Madrid para comenzar su carrera profesional. Allí, conoció al famoso compositor y productor musical, Manuel Alejandro, con quien estableció una fructífera relación artística y personal que duraría décadas.

A lo largo de su carrera, Rocío Jurado se convirtió en una de las cantantes más populares de España y América Latina, vendiendo millones de discos en todo el mundo y recibiendo numerosos premios y reconocimientos. Su estilo musical incluyó boleros, rancheras, baladas y flamenco, entre otros géneros.

Además de su éxito musical, Rocío también fue una figura destacada en el mundo del cine y la televisión. Participó en varias películas y programas de televisión, y fue presentadora del exitoso programa de talentos “Se llama Copla” durante varias temporadas.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
