Han pasado ya alrededor de seis meses desde el momento en el que Amaia Montero compartía una imagen en blanco y negro con un enigmático texto. Al cabo de unas semanas, se pudo saber que la intérprete de temas como Quiero ser y Te voy a decir una cosa había tenido que ser tratada en Navarra por la grabación de su nuevo disco. Ahora su expareja, Gonzalo Miró, ha actualizado cómo se encuentra Montero.
La intérprete de temas como Rosas o Puedes contar conmigo preocupó a todos sus seguidores el pasado octubre, tras compartir una fotografía en la que aparecía despeinada, con cara un poco ida, lejos de lo que normalmente solía mostrar en redes.

El último en hablar con la prensa ha sido Gonzalo Miró, expareja y amigo de la cantante, quien confía que Amaia vuelva muy pronto a los escenarios:

“Cada vez queda menos”, asegura, aunque sin aventurarse a dar una fecha exacta. “Yo creo que es evidente que está muchísimo mejor y que volveremos a ver su mejor versión, yo creo que de aquí poquito. No quiero ser yo el que ponga fecha porque no es mi trabajo, pero ya veréis como la vemos bien encima de un escenario”

Semanas después, su familia desveló que “no pasaba por su mejor momento”
La expareja de la cantante asegura que “volveremos a ver su mejor versión”

El amigo de la artista ha querido dejar claro que no es el portavoz oficial de la cantante. “He hablado con ella y yo creo que pronto tendremos noticias de ella. Ya lo he dicho alguna vez: cada vez queda menos”, repite. “Todos estamos deseando que vuelva con más fuerza, yo estoy encantado de hablar de ella, pero no soy su portavoz oficial”, recalca ante las preguntas de los periodistas.

maia Montero Saldías es una cantautora española nacida en Irún, Guipúzcoa, el 26 de agosto de 1976. Es conocida por ser la vocalista y guitarrista de la banda La Oreja de Van Gogh desde su fundación en 1996 hasta su salida en 2007. En su carrera en solitario, ha lanzado varios discos, destacando “Amaia Montero” en 2008 y “Si Dios quiere yo también” en 2012.

Amaia se interesó por la música desde muy joven y empezó a tocar la guitarra a los 14 años. Estudió Magisterio y también asistió a la Escuela de Música Creativa en Madrid. En 1996, se unió a La Oreja de Van Gogh como vocalista y empezaron a tener gran éxito con temas como “El 28” y “La playa”.

En 2006, Amaia inició su carrera en solitario con el lanzamiento del disco “Amaia Montero”. El álbum incluye canciones como “Quiero Ser” y “Mirando al Mar” y fue un éxito de ventas en España y Latinoamérica. En 2008, recibió el premio a Mejor Artista Español en los MTV Europe Music Awards.

En 2011, Amaia lanzó su segundo álbum en solitario, “2”. El disco incluye canciones como “Caminando” y “Dónde Estabas”. En 2012, publicó “Si Dios quiere yo también”, con temas como “Cielo” y “La Bahía del Silencio”. Este álbum también fue un éxito de ventas en España.

En 2014, Amaia lanzó su cuarto álbum en solitario, “Nacidos para Creer”. El disco incluye temas como “Por toda una vida” y “Darte mi vida”. Amaia sigue activa en la escena musical española y ha colaborado con otros artistas como Mikel Erentxun y Pablo Alborán.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
