El paso de Jonan Wiergo por la isla de ‘SV’ no ha sido su primera experiencia televisiva. Muchos no lo recuerdan pero el valenciano se hizo popular en el programa ‘Pekín Express’, cuando lo presentaba Cristina Pedroche, y a raíz de su participación comenzó su ascenso a la fama.
Así era Jonan Wiergo antes

Su imagen era bastante diferente a la que tiene ahora, un aspecto mucho más juvenil y un look mucho menos definido que el que tiene ahora. Claro, hay que tener en cuenta que Jonan era muy joven cuando dio el salto a la televisión por primera vez.

¿Retoques estéticos? No hay dudas

Pekín Express es un reality show de aventuras y competición que se emitió por primera vez en 2008 en España. El programa es una adaptación del programa francés del mismo nombre y consiste en que los concursantes, divididos en parejas, recorren un país o región en un plazo de varias semanas, con un presupuesto limitado y sin dinero ni recursos propios. Los participantes deben superar una serie de pruebas y retos para conseguir alojamiento y comida, y deben llegar a la meta antes que el resto de las parejas para evitar ser eliminados.

La última temporada de Pekín Express se emitió en 2018 en España, en la que los concursantes recorrieron México desde la frontera con Estados Unidos hasta el sur del país. En la edición participaron 10 parejas de concursantes de diferentes edades y nacionalidades, y contó con la participación de la presentadora española Cristina Pedroche y el actor mexicano Adrián Lastra como presentadores.

Durante las últimas temporadas, el programa ha cosechado un gran éxito de audiencia en España y otros países donde se emite, como Francia, Italia y Bélgica. El formato ha sido adaptado en varios países, incluyendo Estados Unidos, Australia, Argentina y Chile.

El programa ha recibido comentarios por parte de algunos sectores que consideran que fomenta la exposición de los concursantes, ya que deben trabajar sin descanso y en condiciones concretas para conseguir alojamiento y comida.

Sin embargo, los fans del programa argumentan que se trata de una experiencia enriquecedora y que los concursantes son plenamente conscientes de las condiciones a las que se someten.

A pesar de los comentarios, Pekín Express ha sido uno de los programas de televisión más populares de los últimos años en España y ha conseguido mantener a una base fiel de seguidores a lo largo de sus 10 temporadas.

Aunque no hay planes confirmados para una nueva temporada en España, es posible que el programa vuelva en algún momento en el futuro, ya que ha demostrado ser un formato de éxito a nivel internacional.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
