Jorge Javier Vázquez y Terelu Campos han dado sendas entrevistas a Lecturas en las que hablan del final de ‘Sálvame’. El perfil de Instagram Algo Pasa ha hecho una recopilación de los titulares más llamativos, que dan una idea de qué es lo que pasa por la cabecita de los dos presentadores y de cómo ven el futuro dentro y fuera de Mediaset.

Jorge, por ejemplo, dice que el “más flojo de nuestros colaboradores es mejor que el ochenta por ciento de los que trabajan en estos momentos en televisión”

También habla de quienes podrían ser los responsables del fin del programa: “Unos señalan a Rocío Carrasco como la responsable. Yo solo sé que una de las grandes cosas que me ha regalado este programa es conocerla”

“Ayuso quitó un programa en Telemadrid porque hicieron un vídeo de la Infanta Elena que no le gustó. Echó a tantas personas a la calle porque a monárquica no le gana nadie”

“No creo en la televisión blanca. Eso no es televisión. Es un salón de té repleto de comensales esperando a que anochezca”

Terelu, por su parte, ha dicho que en ‘Sálvame’ ha conocido a los hombres de su vida: “En ‘Sálvame’ me volví a enamorar. Conocí a dos de los hombres más importantes de mi vida. A mi amigo oy director Raúl Prieto y a Kike Calleja, al que amo con locura”.

En la revista también ha hablado Tamara Falcó que dice: “Como mis amigas son todas cristianas, una mañana que teníamos libre nos pareció bonito acercarnos a Fátima a pedirle a la Virgen por mi matrimonio”

Y por otro lado, ha salido la noticia de que Pedro Piqueras también se quedará sin trabajo. Mediaset dejará de contar con él para la nueva temporada ya que quieren tener unos informativos con una clara línea editorial. ¿Pondrán a Ana Rosa Quintana también a dar el informativo?

¿Ficharán a Ana Rosa Quintana también para informativos?

¿O a Terelu?

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
