La influencer Sofía Suescún ha enseñado en sus redes sociales el momento que ha tenido con su perro Marco, un perro de raza Dóberman al que Maite Galdeano lleva meses tratando de educar con mucho éxito, ya que obedece en todo momento y se porta como un angelito… Hasta ayer.

Sofía subió una historia en la que mostraba lo que le había hecho su perro en la cara. “Esta vez pienso cuidármelo mucho sobre todo con el sol”

Sofía Suescun es una reconocida personalidad de la televisión y modelo española. Nació el 4 de mayo de 1996 en Pamplona, España. Desde muy joven, mostró interés en el mundo del espectáculo y decidió perseguir una carrera en ese ámbito.

Sofía se hizo famosa en 2018 cuando participó en el programa de telerrealidad “Gran Hermano” en su edición española. Su carisma y personalidad la llevaron a ganar el concurso y convertirse en la ganadora indiscutible de esa temporada.

A partir de ese momento, su carrera despegó y se convirtió en una de las figuras más destacadas de la televisión española.

Tras su victoria en “Gran Hermano”, Sofía continuó participando en varios programas de televisión, como “Supervivientes” y “Mujeres y Hombres y Viceversa”. Su presencia en estos programas le dio aún más visibilidad y la consolidó como una de las caras más reconocibles de la televisión en España.

Además de su participación en programas de telerrealidad, Sofía también ha incursionado en el mundo de la moda. Ha trabajado como modelo y ha colaborado con varias marcas reconocidas en campañas publicitarias. Su estilo único y su belleza natural le han valido el reconocimiento en el mundo de la moda.

Sus fans le han dicho que se parece al futbolista David Beckham:

“Como era un icono de moda fue súper tendencia. De hecho si ves a chicos con ese corte vino por David Beckham. Esto pasó hace ya unos 20 años”

Y este es Marco, el perrito de Maite Galdeano y Sofía Suescun

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
