‘MasterChef 11’ llegó anoche a su final y pudimos ver a Eneko, el ex futbolista, alzarse con el trofeo de ganador y el premio de 100.000 euros. Se lo llevó él y no Alex, el joven de 19 años que ya había participado en ‘MasterChef Junior’ y al que en la prueba final no pararon de repetirle que era demasiado joven y que le faltaba vivir. De alguna manera fueron adelantando quién era el ganador de la edición.

Pero, ¿quién gana ‘MasterChef’? ¿El mejor cocinero o el perfil comercial más potente? Pues realmente no tenemos pruebas de ellos pero presuponiendo que los ganadores establecen una relación de representación publicitaria nos preguntamos: ¿Quién puede vender más sartenes, el perfil familiar y blanco de Eneko o el de un joven recién salido del cascarón como Alex? Pues ahí está la clave.

¿Quién puede vender más sartenes, el perfil familiar y blanco de Eneko o el de un joven recién salido del cascarón como Alex? Pues ahí está la clave.

Esto en el fondo no es ni una sorpresa ni le quita mérito al programa. Al fin y al cabo es un espectáculo televisivo y un negocio, por lo que sería demasiado inocente pensar que en ‘MasterChef’ gana el mejor. Ni siquiera entran los mejores, entran los perfiles que más juego dan, porque si no el programa sería un aburrimiento. ¿Quién quiere ver a alguien cocinar perfectamente si no tiene una historia que contar?

Eneko se ha proclamado ganador de ‘MasterChef 11’ después de imponerse en el duelo final a Alex, que como ya le ocurriera en ‘MasterChef Junior 4’, se ha quedado con la miel en los labios. 100.000 euros en metálico, el trofeo del programa, la posibilidad de publicar su propio libro de recetas y un máster en Cocina, Técnica y Producto en la Universidad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center.

Son los premios que ha recibido el que fuera futbolista del Barcelona B la temporada en la que Pep Guardiola entrenó al filial azulgrana. Con anterioridad militó en el filial de la ciudad en la que nació hace 38 años, Zaragoza, y posteriormente entre otros, en el Alavés, el Sabadell y el Oviedo.

Alex, a quien Eneko dobla en edad, ha concluido en segunda posición después de dejar fuera del duelo final a Lluis y Pilu en la prueba de exteriores que se celebró en el ‘Restaurante Martín Berasategui’.

Toda vez que el ganador del talent de cocina se había convertido en el primer duelista en la primera prueba de la noche, en la que los cuatro finalistas hicieron frente a la mítica prueba de ‘Siguiendo al chef’ con la novedad de que lo hicieron de espaldas a Toño Pérez, chef de ‘Atrio’.

Eneko ha obtenido un máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce en la Universidad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center como premio.

El podio lo ha completado Lluis, quien para Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera ha sido mejor que Pilu. El gallego no se ha ido de vacío y ha recibido como premio un curso de especialización en Técnicas Culinarias de Vanguardia en el mismo centro.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
