Hace más de dos años que Belén Esteban y Sofía Suescun no solo no se dirigen la palabra, sino que saltan, a la mínima ocasión, la una contra la otra. ¿Qué les ha sucedido en el pasado que les ha llevado a este punto?
La hija de Maite Galdeano expresó su opinión sobre Belén: “Está más vista que el tebeo. Tiene que dejar la tele ya”.

Sofía también habló de la hija de Belén:

Y ahora tan solo quedan tres días para que Sálvame se despida de sus espectadores para siempre. El histórico espacio de Telecinco cerrará sus puertas el próximo 23 de junio con un programa muy especial, que tendrá una duración más larga de lo habitual, ya que terminará a las 21:00 horas.

El formato de La Fabrica de la Tele dirá adiós tras más de catorce años en antena y multitud de momentos que se quedarán para siempre en la historia de la televisión. Y es que a pesar de todas las polémicas que han rodeado al formato, tanto el equipo como los colaboradores han seguido manteniendo la esencia que tanto les caracteriza.

Muchos de sus más que fieles seguidores aún no se han hecho a la idea de que ya no vayan a poder disfrutar de sus colaboradores favoritos cada tarde. Pero también muchos rostros famosos han mostrado públicamente la alegría que les dio la noticia del final de Sálvame. Una de las más duras fue Sofía Suescun. ”Hay muchos colaboradores que aburren a los…”, decía la exconcursante al portal El Televisero.

Con este tema sobre la mesa, los colaboradores del programa se han enfrentado hoy a una rueda de prensa de estudiantes de periodismo, que han acudido al espacio para realizar unas prácticas exprés. Una de las preguntas de uno de los invitados ha sido: ”¿Qué pensáis sobre el testimonio de Sofía Suescun?”.

El primero en responder era Kiko Matamoros. El colaborador aplaudía esos comentarios. ”Nacen en general de una superioridad moral e intelectual que a nosotros nos rebosa, que está por encima de lo que hacemos y de nuestra capacidad ”, confesaba.

”A mi me interesa lo que piensa de nosotros la gente de la calle, el público del que nos vamos a despedir siendo líderes en nuestra franja y nos ha dado su apoyo”, declaraba. ”A mi el olor a goma reventada no me interesa”, confesaba tajante.

Belén Esteban añadía que con lo que había dicho su compañero estaba todo muy bien respondido. ”Si hubiera respondido yo te aseguro que hubiera respondido de diferente manera”, declaraba muy segura.

“La cosa llegó a tal punto que tuvieron que ser separadas por sus compañeros para no llegar a mayores. A Sofía la llevaron a su camerino en Mediaset, mientras que intentaron calmar a Belén en una de las salas VIP. Varios trabajadores de la cadena comentaron que Esteban estuvo muy toacada toda la tarde, mientras que Suescun salió a la media hora ‘riéndose y muy tranquila'”.

Desde entonces, Belén Esteban y Sofía Suescun no se han vuelto a dirigir la palabra.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
