‘SV’ dio explicaciones en directo del error con Adara en la final, y mostró cómo funciona el CUE, que es el aparatito en el que los presentadores leen el guión que recitan en voz alta. La final de SV 2023 estuvo marcada, además de por la victoria de Bosco, por una equivocación de Carlos Sobera al presentar a Adara que “anticipó” que la finalista no se llevaba el deseado cheque final.

El vídeo de la explicación de Ion Aramendi
Ion Aramendi explica, el supuesto "TONGO" Y es que, cuando Carlos Sobera leyó la entrada de Adara a plató, pronunció la frase no ha ganado, pero lo hubiera merecido como los demás': "Evidentemente aún podía ganar, porque la votación no estaba cerrada" pic.twitter.com/1GKaZNzfyH
— VIDEOVLOG DE IGNACIO (@ignacio_vlog1) July 2, 2023
Un fallo que Telecinco ya aclaró el mismo viernes a los medio y que quiso explicar también a sus espectadores en el Debate final emitido este domingo.

En los instantes iniciales de la gala, Ion Aramendi se tomó un momento para recordar lo sucedido y dar las explicaciones oficiales. Una versión que concuerda con lo que ya contamos, y que el programa “ilustró” mostrando una doble pantalla del presentador y del cue que los conductores leen en directo y en el que el jueves Sobera leyó la polémica frase de “Adara no ha ganado”.

“Evidentemente aún podía ganar porque la votación estaba cerrada”, comenzó contando Aramendi. “Es muy simple: hubo un error humano. Supervivientes es un programa en directo y está vivo, y en una final mucho más. Tanto Bosco, como Adara, Jonan o Asraf podían ganar. Y, por tanto, escribimos cuatro distintas versiones de guion”, explicó, en la línea de lo ya aclarado por la cadena.

“Estas versiones se van incluyendo en el CUE dependiendo de cómo se van dando los acontecimientos. Adara consiguió llegar a la final, pero por un error humano incluimos en el cue la versión en la que ella era eliminada por la audiencia. Es solo eso: un error humano”.

Qué pasó con Adara

Las redes sociales se encendieron tras un comentario de Carlos Sobera sobre Adara Molinero en la final de ‘Supervivientes’. Fue una noche llena de emociones en la que el comunicador asumió el papel de presentador en la esperada gala final sin imaginar que sus palabras desatarían una controversia en las redes sociales.

El programa ha comenzado con un emotivo mensaje de Sobera para su compañero, Jorge Javier Vázquez, seguido de la impactante llegada de Laura Madrueño con un vestido deslumbrante que ha dejado a todos boquiabiertos.

Poco a poco, los finalistas del programa fueron siendo recibidos en el plató, siendo Adara Molinero y Bosco Martínez los últimos en hacer su entrada. Fue en ese momento cuando Carlos Sobera ha pronunciado una frase que no ha pasado desapercibida y que ha generado un revuelo en las redes sociales. Al presentar a Adara, Carlos Sobera dijo:

“No ha ganado, pero lo hubiera merecido como los demás”, lo cual ha llevado a muchos a interpretar que estaba revelando antes de tiempo que Adara no había logrado la victoria y que el ganador era Bosco.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
