La gran final de ‘Mask Singer’ despidió por todo lo alto una edición de lo más esperada por todos los espectadores seguidores del programa. La última entrega de la temporada dejó el listón muy alto e hizo historia coronando a dos máscaras por primera vez en la historia del programa en todo el mundo.
No era Madonna, era Sabrina Salerno

Tras las primeras cuatro actuaciones de la noche, una primera votación hizo que Gallo tuviera que revelar su identidad. Bajo la mácara del rey del corral se encontraba el conocidísimo actor de grandes series del panorama nacional, Paco Tous. El “hombre de paco” consiguió engañar a los investigadores de que no consiguieron cazar su identidad.

La final no detuvo su contador de emociones y llegó el turno del primer asalto de la noche entre Caballito de mar, Gorila y Ratita. El animal acuático fue el menos votado, y por tanto tuvo que revelar su identidad. Fue una de las grandes sorpresas de la noche, debajo de Caballito de mar se encontraba Sabrina Salerno.

El inesperado desenmascaramiento de la cantante italiana dio paso al asalto final que se produjo entre Gorila y Ratita. Ambas máscaras hicieron historia y se coronaron como ganadores de la tercera temporada de ‘Mask Singer’ al producirse un empate técnico en las votaciones. Esta peculiar situación estuvo acompañada de una doble revelación ante la presencia de la otra máscara.

Gorila comenzó mostrando su rostro, bajo el rey de la jungla se encontraba Fernando Morientes, que fue pillado por Ana Obregón. Por otra parte, Ratita sorprendió a Mónica Naranjo al ver a Ana Torroja debajo de la máscara más presumida de la historia de ‘Mask Singer’. El desenlace de la edición alzó a Ana Obregón con los prismáticos de oro al conseguir acertar cinco de las dieciseis máscaras.

¿Quién es quién en ‘Mask Singer 3’?
Influencers, youtubers, deportistas de élite, actores de éxito.. son algunos de los famosos que se han unido esta temporada a Mask Singer y que a lo largo de las galas han ido revelando su identidad. Descúbrelos todos:

- Arlequín – Tori Spelling
- La Farona – Arantxa Sánchez Vicario
- Gnomo – José Ramón de la Morena
- Matrioska – Valeria Mazza
- Tigre – El Rubius
- Esqueleto – Feliciano López
- Banderilla – Nati Abascal
- Sirena – Bo Derek
- Alienígenas – Paula Echevarría y Miguel Torres
- Cupcake – Ana Milán
- Hada – Alaska
- Bebé – Dulceida

La presentadora y actriz lo celebró emocionada: “Quiero agradecer al equipo… antes de ponerme sentimental. Ha sido mi vuelta al trabajo con mucho cariño y amor. Hemos sido una piña. Gracias a todos”. Esas eran sus últimas palabras en el programa – aunque quizás ella no lo sabía aún porque se grabó hace casi uno año- ya que no renueva por una cuarta edición.

La investigadora puso el punto de emoción a la final, pero Paco Tous y Javier Ambrossi se ocuparon del toque cómico, aunque de forma involuntaria. Ambos se cayeron en plena grabación. El actor protagonizó el resbalón más llamativo, después de descubrirse como Gallo, y hacer su última actuación, perdió el equilibrio y cayó de boca, pero sin peligro.

¿Conocería la audiencia a Morientes, que hace años que no juega al fútbol ni aparece en televisión?

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
