Kiko Matamoros ha dado una entrevista a Porfolio de El Español en la que le han preguntado de todo: de libros, de arte, de televisión. No sabemos muy bien qué es lo que estará promocionando, más allá de si mismo, aunque todo tiene pinta de que entra dentro de la campaña de promoción de la nueva temporada de ‘Sálvame’ en Netflix, que comenzarán a rodar en breve.

Entre todas las respuestas ha llamado la atención su opinión acerca de Ana Rosa Quintana: “He visto a Yolanda Díaz comerse a Ana Rosa también. Ana Rosa es como un niño en boxeo”

“Porque una cosa es moderar una mesa de tertulianos y otra enfrentarte cara a cara a un animal político. Ana Rosa no es eso, ahí tienes todas las de perder.”

Kiko “He escuchado una propuesta de Yolanda Díaz que es… que dice que van a dar 20.000 euros a los chavales de 18 años. Y eso se lo cuenta a Ana Rosa y Ana Rosa se queda callada… Yo es que me tiro al suelo”.

También ha hablado de Belén Esteban: “Belén Esteban tiene sus virtudes y yo tengo las mías, yo diría que tengo otro bagaje. Ella está muy por encima de mí en cuanto a popularidad, aceptación, etc, pero no creo que tenga mucho que ver la idea que la gente tiene de los dos…”

“Mi bagaje cultural es el que he elegido. Me gusta el arte, la literatura, el cine, el fútbol, el boxeo, los toros… Soy hijo de una generación en la que aprendimos a amar unas cosas de las que ahora nos cuesta mucho desprendernos”

Sobre su paso por ‘Sálvame’: “Yo me lo he pasado muy bien, pero también muchas veces me he aburrido muchísimo en un plató. Yo ya me lo sabía todo, a veces me he sentido como un funcionario pegando sellos”

Sobre Jorge Javier Vázquez: “Él es un número uno, sólo el mejor Sardá le puede igualar en el entendimiento del espectáculo. Esa cohabitación que había con Ana Rosa ha existido durante muchos años: ella era la reina de la mañana y nosotros por las tardes. La nueva jefatura tiene otros planes, pues es respetable, pero hasta ahora los números no les han dado la razón”

Sobre Ibai Llanos: “Bueno, yo lo respeto, aunque a mí no me gusta lo que hacen. Y luego, en las televisiones tienen que ver dónde está el negocio. Yo creo que vende más Rolex y Mercedes una final de Wimbledon que todo lo que puede vender éste en un año. Pero bueno, a los streamers les va bien, por eso se van a Andorra”

Sobre Pedro Sánchez: “Me gustó mucho ver a Pedro Sánchez comiéndose con patatas a Pablo Motos”

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
