Las audiencias siguen dejando a Telecinco en una situación de la que probablemente ya no sepan cómo salir ya que están probando todo y nadie les parece funcionar, de hecho, ni siquiera los programas estrella están funcionando.
Ayer por primera vez ‘Espejo Público’ superó en audiencia a ‘El Programa de Ana Rosa’. Mientras que Susanna Griso alcanzó un 14,2% de la audiencia, Ana Rosa se quedó en el 13,2%, un dato que nunca había sido tan bajo.

A este dato de audiencia se suman los de ‘Vaya Vacaciones’ que cae a un 8%, y la telenovela de Telecinco se queda en el 7,6%, un dato más propio de Cuatro o La Sexta. De hecho, Telecinco ya ha anunciado que deja de rodar la telenovela de Lydia Bosch y que a partir del próximo lunes se emitirá en Divinity.

En lugar de la seria de Lydia Bosch se emitirá una versión más larga del programa de Sandra Barneda, ‘Así Es La Vida’.

En cambio, la serie ‘Hermanos’ si que tuvo un éxito grandioso en miércoles. Hermanos ya sabe lo que es liderar la noche del miércoles. La serie turca de Antena 3, líder habitual los lunes y los martes en estas semanas de verano, se hace con la victoria en su salto a la tercera noche de la semana. Un salto puntual, a priori, pues la ficción otomana emitió un nuevo capítulo este miércoles porque el lunes no pudo hacerlo debido al ‘cara a cara’ entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.

Este cambio ocasional no afecta a sus cifras, ya que su nueva entrega consigue un 15.3% de cuota (segundo mejor dato del año) y 1.267.000 espectadores, en la línea de lo que viene anotando durante la etapa estival.

El registro es notablemente inferior al que obtuvo la final de Mask Singer 3 la semana anterior (20% y 1.594.000), pero aun así permite a Antena 3 seguir controlando el horario estelar del miércoles con total tranquilidad.

Y eso que Telecinco experimenta una importante subida al retirar la serie turca La Traición, que no tuvo ningún éxito el pasado miércoles en su estreno, y programar en su lugar un nuevo pase de Si yo fuera rico. La película alcanza el 10.5% de share y 821.000 televidentes, casi 4 puntos más y el doble de público que su predecesora, aunque no le sirve para inquietar a Hermanos.

Tampoco lo hace Viajeros Cuatro (7.4% y 679.000), aunque el programa de viajes despunta dentro de su propia liga. Básicamente, porque sube respecto a su estreno de temporada (+0.6 y 20.000); supera en más de dos puntos la media de su canal durante el día (5.1%), gana ampliamente a su competidor directo (la docuserie Pongamos de hablo de, que anota un 4.4% y 439.000 en laSexta)

Casi supera al cine de La 1 (7.7% y 713.000 con Al filo del mañana), por lo que puede considerarse como la oferta ganadora de la noche al margen de Hermanos.

¿Qué opinará María Teresa Campos de los datos de audiencia del programa de Ana Rosa Quintana?

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
