Pablo Motos y ‘El Hormiguero’ acaban de cerrar otra temporada para la historia. En su última semana de programas, sin ir más lejos, el espacio de Antena 3 recibió las visitas de nombres de la talla del Presidente del Gobierno, el cantante Maluma y el productor argentino Bizarrap.
Jorge Javier Vázquez estaría preparando un programa tipo ‘El Hormiguero’, el programa piloto se grabará este viernes 21 de julio

Por eso, desde Mediaset preparan un auténtico ‘notición’ de cara al próximo curso. Y quién mejor para estar al frente del formato que uno de sus buques insignia: Jorge Javier Vázquez. Así lo ha desvelado en exclusiva el portal ‘Yotele’, que comenta que la cadena italiana busca quitarle el protagonismo a Motos.

El nuevo programa de ‘La Fábrica de la tele’ estaría basado en entrevistas a personajes conocidos. Además, varios colaboradores contarían con sus propias secciones (que no tendrían nada que ver con el mundo del corazón). Vamos, al estiloprograma de las hormigas.

La idea, en principio, podría funcionar muy bien. Hay mucho público de ‘El Hormiguero’ que probablemente preferirá la gracia de Jorge Javier al cuñadismo de Pablo Motos y probablemente las entrevistas sean más divertidas que las de ‘El Hormiguero’, donde siempre se pregunta lo mismo.

El presentador catalán se encuentra ya prácticamente recuperado al cien por cien. De hecho, a pesar de no estar presente en la despedida de su querido ‘Sálvame’ la misma información asegura que ya está listo para afrontar este nuevo reto en su carrera.

Nueva temporada en Telecinco
El inicio de la temporada de televisión presenta importantes novedades. Telecinco va a apostar por la emisión de dos realitys simultáneos en los primeros compases del curso televisivo que empieza a partir del final de verano.

A partir de septiembre, en fechas que todavía no están cerradas, el canal principal de Mediaset emitirá la quinta temporada de ‘La Isla de las Tentaciones’ y el estreno de ‘Granja en el Paraíso’, el nuevo reality producido por Fremantle donde 16 famosos tendrán que convivir en un entorno rural sin muchas comodidades y tendrán que trabajar, sin comodidades, para poder comer.

El programa ha elegido como primer escenario Andalucía, concretamente el municipio gaditano de Jimena de la Frontera. Fuentes de Mediaset han señalado a Confidencial Digital que se empezará a rodar en la última semana de agosto, aunque la fecha todavía no está cerrada.

Paz Padilla está de enhorabuena pues vuelve a tener programa como presentadora en Mediaset. La presentadora y actriz gaditana ha cerrado un acuerdo con el grupo para ponerse al frente de un nuevo formato junto a su hija Anna Ferrer.

Después de que a principios de año grabara el piloto de un programa para el access prime time en el que su hija Anna era una de las colaboradoras; ahora Paz Padilla y su hija han obtenido el OK por parte de Mediaset para protagonizar un nuevo docu-reality.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
