Ana Rosa Quintana dio ayer una entrevista en la que un periodista le recordó que esta última temporada ya no ha sido líder (esto son datos objetivos) pero ella dijo que eso no era cierto y que ‘Aruseros’ no cuenta porque era otro tipo de programa y que solo duraba dos horas. Esto es lo que dijo Ana Rosa:

Ana Rosa sobre ‘Aruseros’: “Bueno, pero ‘Aruser@s’ es otro tipo de programa. Primero, que es un programa de dos horas. El nuestro dura cuatro horas y media, y es un programa que no es un magacín de actualidad. Es otra cosa. No competimos en la misma liga”

“Te digo una cosa. Nosotros desde el principio tuvimos el valor de hacer un programa que va desde las 09:00 horas hasta las 13:30 horas. No partimos, no ponemos careta, no hacemos nada de eso, eh… Que siempre es más complicado, porque es más fácil poner una careta y decir: ‘Bueno, ahora cojo esta parte que es la que mejor funciona…’. Yo compito con la gente que compite mi horario…”

La respuesta de Alfonso Arús a Ana Rosa Quintana:
A Alfonso Arús no le han hecho mucha gracia estas declaraciones y ha contestado a Ana Rosa Quintana: “No, claro. Somos el NODO, o un documental de La 2 (risas). Somos el programa que mayor número de noticias de actualidad ofrece con muchísima diferencia cada mañana. Y sin haber tenido que rectificar nunca una información. Es más: hemos obligado a los magazines clásicos a ponerse las pilas y romper las escaletas cerradas que preparaban un día antes, en función de los temas que les habían dado audiencia previamente”

Arús: “Ana Rosa es la Reina Emérita”
Arús ha aprovechado para hablar de María Teresa Campos: “La última gran innovadora de las mañanas fue María Teresa Campos. Antes, Hermida y Pepe Navarro. Desde María Teresa Campos nadie ha inventado nada. Cero. Mover la tertulia política que se emitía a las 14 h a las 9 no es innovar. Lo mismo pasa con los sucesos o el corazón”

“La Campos fue la última gran creadora. Y con una ironía y una sonrisa únicas. Ahora bien, un programa puede estar muy bien hecho, muy bien presentado, muy bien escaletado técnicamente, pero no haber inventado nada. Una cosa no quita la otra.”

“Somos líderes. Sí. Y con 2,3 puntos de diferencia respecto al principal competidor, Telecinco. Ellos lideran luego, cuando ya no se emite nuestro programa y tirando del morbo de sucesos, Isa P, el corazón… Lo hacen muy bien, hay que reconocerlo. Pero a la hora de las entrevistas de peso y los temas que, teóricamente, dan prestigio, pues ya ves… Los gustos del público van cambiando aunque yo creo que siempre estuvieron ahí.”

Sobre las declaraciones de Ana Rosa Quintana: “Supongo que será verdad: nosotros estamos en Champions y ellos en Europa League (risas). Todos jugamos en la misma competición, solo que nosotros lo hacemos con un presupuesto muy inferior, y con menos medios”

“Nuestros competidores tienen unos recursos infinitamente mayores. Sin ir más lejos, todos los servicios informativos a su disposición. En cambio, yo tengo a Paula del Fraile y no la cambio por nadie. Es la mejor.”

Arús: “Nuestro programa dura cuatro horas, no dos. Y que suele ser líder en toda la franja completa. Creo que la Reina Emérita no lo tiene muy claro”

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
