‘Alla Tú’ ha vuelto a Telecinco con Jesús Vázquez como presentador y mucha gente que ve el programa se pregunta cuánto ganan los participantes, más allá de que se lleven el premio o no.
Pues bien, la respuesta habría quedado resuelta:

Unos 80 euros por día mientras se graba el programa, esa sería la cifra que podrían estar pagando a los participantes de ‘Allá Tú’.

Los participantes serían dados de alta como trabajadores por obra y servicio durante los días que se graba el programa y también contarían con el medio de transporte y el alojamiento pagado.

El formato, a diferencia de la mayoría (que se producen en Madrid) se grabó en Barcelona a finales de junio y principios de julio. Dependiendo ya de sus audiencias, el grupo audiovisual estudiará su continuidad en la franja nocturna o incluso trasladarlo a la versión diaria.

Si funciona, probablemente sea el recambio para la telenovela de Lydia Bosch, que no ha visto nadie, y sería compañero del nuevo programa de actualidad de la mano de Ana Rosa Quintana, ‘TardeAR’.

En la actualidad tiene en su parrilla dos concursos, 25 palabras y Reacción en cadena, si bien ninguno de los dos está consiguiendo grandes datos de audiencia, aunque sí fidelidad. ¿Quitarán alguno de los dos?

Allá tú está producido por Mediaset en colaboración con Gestmusic, y a diferencia de otros concursos, no se pone a prueba la cultura general de los concursantes ni su rapidez visual, sino su capacidad para negociar y su intuición.

Los participantes se reúnen en un plató donde cada uno mantiene en su poder una caja, y el elegido tiene que ir escogiendo y abriendo las cajas de sus compañeros para conocer los premios o cantidades de dinero a las que ya no podrá optar hasta quedarse solo con una caja al final. Esa esconde cuál es el premio que gana, salvo que negocie otra cifra con la banca.

Según lo que ha contado el presentador a esta revista, antes estaba atravesando una pequeña crisis a nivel profesional. “Todos tenemos momentos en los que no encuentras el formato que te encaja. Yo he tenido momentos muy complicados en mi carrera y momentos muy malos de los que he tenido que salir. Antes de hacer este programa yo no sabía hacia dónde tirar ni qué hacer”, confesaba. “Quería hacer otro talent show porque los últimos que hice ya no me ilusionaban mucho, los hacía un poco por oficio, porque es mi trabajo y tengo un contrato. Siempre soy de los que he dicho que, si pierdes toda la ilusión por lo que haces, es mejor irte”, se ha sincerado.

“Yo amo la televisión y he tenido la paciencia de esperar lo que hiciese falta hasta que llegase el formato que me apeteciese”, ha dicho por último refiriéndose al regreso de Allá Tú. Está claro que la nostalgia mueve mundos y este factor ha hecho que el concurso sea un éxito en las noches de domingo de Telecinco. Seguramente ni la propia cadena esperaba las buenas cifras que este mítico formato ha conseguido cosechar.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
