Nagore Robles ha estado en el podcast ‘El Guacal’ y ha hablado de su paso por la tele desde que comenzó en ‘Gran Hermano’ hasta ahora, pasando por su relación con Sandra Barneda. También ha dado entender que no volvería a trabajar con Jordi González, con quien no guarda buena relación.

“He tenido muy buenos compañeros pero también algunos compañeros muy perros. Con algunos presentadores ojalá no hubiera estado. Alguno ya se ha marchado…” El presentador le dice: “¿Es uno que acaba de estrenar hace poco?” Y ella dice: “A ver ¿quién?” Un presentador que ha trabajado con Nagore y ahora acaba de estrenar programa es Jordi González.

“Me han ofrecido ir a ‘Gran Hermano VIP’, pero no. Mercedes Milá es la presentadora que más admiro, de siempre. Si vuelvo a Guadalix sería como presentadora, no como concursante. Sería una manera de cerrar el círculo”

“Yo no tengo ningún tema tabú, puedes hablar de Sandra Barneda y lo que quieras. Sigo ligada a Mediaset en cierto modo con algunas publis y estoy segura de que volveré a hacer algo con ellos”

“Iba a ir a ‘SV’,ya tenia todo y al final, frenazo, porque tenía que estar trabajando en otro sitio. Luego cuando ya se supo mi relación con Sandra dije: Yo no”

“Emma García me ha enseñado un montón en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, nos entendíamos con solo una mirada. De Sandra Barneda también he aprendido un montón”

“A mi me dijeron que siguiera a María Pombo y no me salía en mis estadísticas… y cuando vi, no sé qué pillar. No hay nada en lo que me pueda inspirar, absolutamente en nada. Y luego además es que no me parece una tía clara.

“Cuando habla de política… hay que dar un paso al frente y decir lo que una es, con orgullo. Pero claro, la palabra orgullo no la llevan muy bien. María Pomo es mona pero a mi no me atrae nada, me parece una más del montón”

“Belén Esteban es la reina”

“Jorge Javier Vázquez a veces se pasa… Pero es cierto que no permite que no haya ideas opuestas a la suya”

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
