Terelu Campos ha dado una entrevista en exclusiva a la revista Lecturas en la que ha hablado del final de ‘Sálvame’, de sus nuevos proyectos, del estado actual de María Teresa Campos y también de su sobrino, el hijo de Carmen Borrego. Estos son los titulares más jugosos de la entrevista:

“Cuando mi madre llega a casa, se sienta a mi lado, apoya su cabeza en mi hombro y se duerme”

“Viendo a mi madre, pienso cosas respecto a mí misma y le dijo a mi hija ‘Alejandra, yo así no quiero estar, que no se te olvide‘”

“Carmen necesita echarlo todo fuera y estaba acostumbrada a llamar a mi madre cada vez que le pasaba algo”

“No me perdonaría haberle arrebatado a una persona que quiero y me quiere algún momento determinante”

“Mi hija Alejandra nunca me haría algo como lo que ha hecho mi sobrino con su madre”

“Mi hija puede cabrearse conmigo cinco veces al día pero luego es muy dependiente de mi y yo de ella”

“Ojalá fuera millonaria para poder quedarme en casa con mi madre, pero tengo que trabajar”

“No me permito sentir pena por lo de mi sobrino nieto para evitar alguna satisfacción a alguien”

“Manifesté mi deseo de conocer a mi sobrino nieto, pero no me han comunicado nada al respecto. No tenemos ni una foto del pequeño (…) Mi hija Alejandra nunca me haría algo como lo que ha hecho mi sobrino a su madre”

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
