Antena 3 lo tiene todo listo para iniciar la nueva andadura de Espejo público el próximo lunes, 4 de septiembre, a partir de las 8:55 horas. Una nueva temporada que estará cargada de novedades y, sobre todo, reforzada por varios rostros televisivos que llegan directamente de Telecinco.
¿Superará Lydia Lozano que hayan contratado a Laura Fa y no a ella para la nueva sección de corazón de ‘Espejo Público’?

Pilar Eyre, Gonzalo Miró y Laura Fá, fichajes estrella de Susanna Griso

Mientras Ana Terradillos y Joaquín Prat se encargarán de las nuevas mañanas de la cadena principal de Mediaset, en la competencia apuntalan el que sigue siendo su principal oferta matinal desde hace años con Susanna Griso al frente. Un programa que mantendrá su esencia como un único formato durante la franja de la mañana, pero que reforzará la parte de entretenimiento.

A pesar de los rumores que hablaban de que Espejo público se fragmentaría en dos programas distintos para diferenciar sus contenidos, desde Atresmedia mantienen que el magacín continuará compacto durante sus cuatro horas de emisión, aunque, eso sí, potenciando su franja rosa.

Renovará algunos espacios de su escenografía, pero manteniendo su plató actual. Una sección ahora al cargo de Alberto Díaz Cabezón, uno de los dos míticos directivos de Sálvame y que ahora formará parte de la dirección adjunta a la parte de entretenimiento del programa.

Y parte de ese aire fresco que tendrá el espacio dirigido por Araceli Infante en esta inminente nueva etapa que iniciará desde septiembre, tendrán mucho que ver los nuevos rostros que se incorporan a su plantel de colaboradores: Pilar Eyre, Gonzalo Miró y Laura Fá. Tres nombres sobradamente conocidos por los telespectadores, y que ahora se sentarán en la nueva franja del corazón del matinal de Antena 3, tal y como informa El País.

El aterrizaje de Laura Fá al canal principal de Atresmedia supone otro arrastre más que trae consigo el que fuese mandamás del desaparecido programa de las tardes de Telecinco. La periodista catalana era una de las colaboradoras que más polémicas protagonizó en la última etapa de Sálvame por sus constantes encontronazos con Kiko Matamoros, Gema López o Lydia Lozano.

Pero no es el único nombre que se muda del grupo televisivo de Fuencarral al de San Sebastián de los Reyes, ya que Miquel Valls, otro potente rostros ligado a Telecinco en los últimos años, abandona su puesto en Cuatro al día, Ya es mediodía y El programa de AR para encargarse de la sección de entretenimiento del programa de Susanna Griso.

Junto a él, Paloma García Pelayo, Cruz Morcillo y Beatriz Cortázar, periodistas ligadas al extinto espacio de Quintana, también firman un contrato de exclusividad con Atresmedia, tal y como confirman desde esta televisión, para pivotar entre Espejo público y Y ahora, Sonsoles, a partir de este nuevo curso televisivo.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
