Laura Bozzo ya ha protagonizado uno de los momentazos de ‘GHVIP’ cuando de disponía a cambiarse su vestido de Christian Dior. Tras la primera gala, la presentadora peruana procedía a ponerse cómoda con su pijama de seda cuando se quitó la parte de arriba del vestido, quedando toda la pechera al descubierto.

Mientras Laura Bozzo se quitaba la ropa una compañera le decía: “¿En serio no te da cosa?” y era cuando Laura se daba cuenta: “Ahhh, me olvidé de las cámaras”.
#GHVIPEstreno
— 🖕🏽 (@usermuyrandom) September 15, 2023
Laura Bozzo se olvida de las cámaras y nos enseña las domingas😂😂 pic.twitter.com/fMoSvTPOZd
Oriana le dijo entonces: “Si hay alguien viendo el 24 horas en esta cámara te las acaba de ver enteras”.

Y Jessica Bueno decía: “Oye, pues las tiene bien”. A lo que Laura Bozzo le contestaba: “Bueno, operadas”.

Abogada de profesión, Bozzo es uno de los rostros más reconocibles de su país debido a su polémico historial. Nacida en Perú en 1950, la televisiva fue en los años 90 la reina de los programas de testimonios que, en su caso, acababan a golpe limpio sin que los guardaespaldas presentes en el plató hicieran mucho esfuerzo por evitarlo.

Aunque era evidente que todo estaba guionizado, los espectadores quedaban fascinados ante un espectáculo que en nuestras pantallas copió, de manera burda. El éxito de un formato en el que la presentadora señalaba sin contemplaciones a sus invitados le permitió venir a trabajar a España, donde fichó como colaboradora de ‘Crónicas marcianas’.

Laura Bozzo tiene dos hijas, Alejandra y Victoria, fruto de un matrimonio de veinte años con el abogado Mario de la Fuente. Se conoció su relación con el músico argentino Christian Suárez, de la edad de sus hijas, cuando aun no había firmado el divorcio. La pareja duró diecisiete años.

Las publicaciones de Laura Bozzo en sus redes sociales son ya famosas por el uso que hace de los efectos y las aplicaciones como Yassify.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
