El estreno de ‘TardeAR’ no ha conseguido quitar el liderazgo en audiencia de la serie estrella de La 1, ‘La Promesa’, tampoco ha podido con ‘Y Ahora Sonsoles’ y la semana que viene todo pinta que va a gustar más bien poco a Ana Rosa porque La 1 ya tiene preparada su parrilla.

Y no, de momento ‘La Promesa’ no la van a quitar, incluso van a seguir emitiendo la doble sesión de capítulos que vienen dando hasta ahora. Aprovechando el éxito de la serie, La 1 estrenará, nada más terminar el segundo capítulo, el nuevo programa de Jordi González en el que contarán con Terelu Campos y Norma Duval como colaboradoras.
La próxima semana seguirá el doble capítulo de ‘La Promesa’, pero en las siguientes, primero emitirán un capítulo de ‘La Moderna’ y luego uno de ‘La Promesa’, o sea que ya no habrá ración doble.

La 1 de TVE, sin embargo, sí se preparó para la competencia con Ana Rosa modificando su parrilla: duplicó La Promesa suprimiendo las reposiciones de La Señora para así competir con la primera parte de TardeAR, y mantuvo luego El Comodín y Aquí la Tierra.

El test ha sido más que fructífero: La Promesa ha mejorado notablemente los datos de La 1 llegando a liderar el señalado lunes, y siendo segunda opción martes y miércoles, lo que ha dejado a TardeAR sin liderazgo. Así que la duda era clara: ¿Qué hará TVE la próxima semana? La respuesta es un gran cambio que incluso afectará a su prime time.

El plan de TVE para su tarde, que modifica hasta el prime time
La cadena pública ha encontrado un filón, pero al mismo tiempo no puede mantener la emisión doble de La Promesa porque se “come” su reserva de capítulos y es imposible que la producción mantenga ese ritmo. Lógicamente, tampoco quiere prescindir de su éxito, por lo que TVE ya tiene plan en el que moverá varias piezas:

La 1 empezará la semana manteniendo el doble capítulo de La Promesa el lunes y el miércoles. El martes es la sesión de investidura de Feijóo, por lo que la cadena pública realizará durante todo el día una cobertura especial que levantará su parrilla habitual.

El programa de Jordi González, a las 18:30
El mismo miércoles se producirá el primer estreno, el de La Plaza, nuevo magacín presentado por Jordi González que sustituirá a El Comodín desde las 18:30 horas, tras los dos capítulos de la serie. La cadena ya promociona oficialmente ese lanzamiento.

La primera sorpresa, según ha sabido verTele, es que también ese miércoles habrá un segundo estreno, el de Salón de té La Moderna, pero será en prime time. Tras la publicación de esta noticia, RTVE ha confirmado esta estrategia, indicando que se tratará del lanzamiento de los dos primeros episodios del serial. TVE lo convertirá en evento con estreno multicanal en su horario estelar.

La Moderna, tras ese lanzamiento multicanal en prime time, llegará el jueves a la tarde de La 1, como también hemos sabido. Pero aún no está decidido su horario: Lo lógico inicialmente era que La Promesa se mantuviese en su horario de siempre, de 16:30 a 17:30 horas, y beneficiase con su arrastre a La Moderna, que se emitiría en lugar de las reposiciones de La Señora de 17:30 a 18:30.

Sin embargo, el gran rendimiento de La Promesa en la segunda franja, y el efecto que ha hecho a TardeAR y a Y ahora Sonsoles, hace que la cadena pública baraje la posibilidad de intercambiarlas: ofrecer primero La Moderna, y luego La Promesa.

La apuesta por estrenar La Moderna en prime time influye también a El Debate de El Conquistador, que este miércoles arrancó en ese hueco con mal resultado de audiencia. Como también ha confirmado ya oficialmente la cadena, el formato no será suprimido, sino resituado y reconvertido en el late night del lunes, después del nuevo episodio de El Conquistador.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
