Aura ya está con su marido en el destino en el que le ha tocado jugar esta temporada. A estas alturas ya parece que le da igual tanto a él como a ella el club en el que jugará Jesé como futbolista. Que es en Arabia, OK. Que le toca en Brasil, también. La moneda es LA MONEDA.
Lo sorprendente ha sido el nuevo look de Aura, que parece una cantante de K-Pop. Pero no una auténtica, sino la que ponen cuando una de las titulares está indispuesta y ni siquiera es coreana.

Com diría Esty: “La moneda es MONEDA”

Jesé Rodríguez jugará en el Coritiba brasileño los próximos meses. El club del estado de Paraná lo anunció de una forma, como poco, llamativa. Publicó una foto de entrenamiento antigua del Real Madrid, en la que aparecían Marcelo, Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo… y oscurecio la figura, dejando a sus aficionados en la duda de si habían fichado a un ‘crack’ o a quien.

¿Jesé ha tenido más novias o más clubes?

El Coritiba será el noveno club de la carrera de Jesé Rodríguez, quien tras estar nueve años en el Real Madrid -entre 2007 y 2016- ha dado muchas vueltas para pasar por el PSG, Las Palmas, el Stoke City, el Real Betis, el Sporting de Portugal, el Ankaragücü y la Sampdoria.

Aura también ha compartido la comida que está ingiriendo en Brasil. Porque ella, a diferencia de Marta L., sí que come

Jesé y Aura te mandan un besito

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
