Ana Rosa Quintana pretendía volver por todo lo alto a la televisión y ser la reina de la tarde. De hecho, dijo que si hacía menos de un 16% de share sentiría que no había cumplido ni de lejos las expectativas. Pues bien, no ha llegado nunca al 12%… Hasta ayer.

¿Pero qué pasó ayer para que el programa llegara al 12% de audiencia e hiciera máximo histórico? Pues la diferencia de ayer es que Ana Rosa no presentaba el programa. Es decir, la audiencia subió cuando Ana Rosa no estaba en pantalla.

El programa de Ana Rosa hizo record de audiencia… el único día que no lo ha presentado Ana Rosa

¿Cómo se tomará esta noticia la antigua Reina de las Mañanas? ¿Tomará nota Telecinco y dejará que Ana Rosa vaya trabajando cada vez menos para probar nuevos datos de audiencia?

No son pocas las voces que han hablado de una posible vuelta de ‘Sálvame’ o por lo menos de una reestructuración en las tardes de la cadena. Hay programas que hacen un 10% audiencia y son muy rentables pero el programa de Ana Rosa tiene un presupuesto mucho mayor, por ejemplo, al que tiene ‘Así es la Vida’.

Más ahora, que ‘Así es la Vida’ se cambia al plató de ‘Fiesta’, por lo que con un plató hacen dos programas. Ahorro total.

Mientras todo esto sucede, personalidades del mundo ‘Sálvame’ como Belén Esteban se pronuncian acerca de las audiencias. “Yo lo que deseo a Mediaset es que haga las audiencias que hemos hecho nosotros [con Sálvame]”, expresó ante la prensa el pasado martes 10 de octubre en un acto publicitario.

Una afirmación entre risas a la que quitó hierro segundos después: “No, es broma, yo los quiero mucho… a la gente”.

Sobre Jorge comentó: “Está muy bien, está tranquilo… A ver, es que Jorge es de Mediaset… Entonces, lo que dice Mediaset tiene que hacerlo Jorge. Para mí es el mejor presentador que ha dado la historia de la televisión. Con sus cosas, pero como las tengo yo, tú o cualquiera”.

Además, Belén Esteban aseguró que está “muy contenta” y que sigue recibiendo el cariño de los que eran sus espectadores: “A mí lo que me gusta es ir por la calle y que me digan que nos echan de menos. Eso me gusta”.

Belén se unirá a Terelu Campos, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Chelo García Cortés, Víctor Sandoval, Kiko Hernández y María Patiño, del nuevo docu-reality de Netflix ¡Sálvese quien pueda!, cuya primera parte se estrenará el 10 de noviembre.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
