Ya está claro. El anhelado sueño de Ana Rosa Quintana de hacer un 16% de share con su nuevo programa está más que finiquitado. No hay posibilidad, no va a suceder. Y ahora menos. El programa de Sonsoles Ónega ha hecho record de audiencia y ha superado el milón de espectadores mientras que ‘TardeAR’ de Ana Rosa no ha pasado los 800.000 espectadores.

La puja por las audiencias de la tarde sigue dejando titulares importantes. El de esta jornada lo protagoniza Sonsoles Ónega, que este martes 24 de octubre vive su mejor programa de la temporada en Antena 3 al conseguir liderar con récord y con su mayor ventaja hasta la fecha sobre TardeAR (9.4%).

‘Y ahora Sonsoles‘, como te contamos, ha conseguido un record del 13.2% de share con 1.061.000 espectadores. Eso sí, el programa no emite ni un solo anuncio, lo que favorece a que los espectadores no cambien de canal.

Por lo tanto, líder sí, pero menos rentable también. El programa de Ana Rosa factura muchísimo más dinero que el de Sonsoles, que no emite ni un solo anuncio en toda su emisión.

Se supone que la estrategia de Antena 3 es conseguir consolidar el programa, que fidelice con su audiencia y así poder ir incluyendo anuncios progresivamente sin que el público cambie de canal y se vaya a ver a Ana Rosa Quintana.

Audiencias en la franja de emisión en la que coinciden Ana Rosa y Sonsoles (de 18:10h a 20:00h):

- Y ahora Sonsoles (Antena 3): 13.1% y 1.047.000
- TardeAR (Telecinco): 9.7% y 778.000
Las alegrías para Antena 3 en esta jornada se multiplican también por el liderazgo con récord de Amar es para siempre, que alcanza su mejor dato de la temporada: un 12.5% y 1.147.000 espectadores. La Promesa, por su parte, domina también su franja de emisión con un 13.5% y 1.107.000 seguidores en La 1.

Ana Rosa ya lanzó un dardo a Sonsoles con la visita de Jiménez Losantos

“Ah, que tenemos que hacer una pausa”, arrancó advirtiendo sorprendida. “Gracias a Dios, tenemos publicidad”, dijo enseguida Quintana mientras Losantos le daba la razón. “Y que no nos falte, sí señor…”, la apoyó el periodista.

“Es verdad que compites menos, porque otros no tienen, pero los que tenemos estamos muy contentos de que nuestra empresa prospere y nos pague los sueldos a todos”, remató la comunicadora en clara alusión a su principal competidora en la parrilla: Y ahora Sonsoles.
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
