La bebida favorita de la princesa Leonor y su hermana Sofía es el té matcha, una variedad especial de té verde en polvo originaria de Japón que tiene muchos beneficios para la salud. La reina Letizia compró unas bolsas de té matcha para sus hijas en la feria BioCultura, donde también adquirió otros productos ecológicos y sostenibles.

La reina Letizia compró unas bolsas de té matcha para sus hijas en la feria BioCultura

El té matcha es rico en antioxidantes, mejora la concentración, reduce los nervios y no tiene calorías. Es una bebida muy popular entre las influencers y las personas que cuidan su alimentación.

Otras famosas que son fans del té matcha:

Reese Witherspoon: La actriz estadounidense elige el matcha a la hora de comprar un refresco en la calle. En su cuenta de Instagram, ha compartido varias fotos con su taza de té verde.

Lady Gaga: La cantante y actriz también es fan del té matcha. Lo bebe para preparar su garganta antes de cantar y para relajarse. En una entrevista, dijo que le encanta el matcha latte con leche de coco.

Gwyneth Paltrow: La fundadora de Goop y protagonista de Iron Man disfruta de un matcha latte en un día de frío. En su página web, ofrece recetas con té matcha, como un smoothie de matcha y plátano.

Kourtney Kardashian: La estrella de reality show y empresaria se muestra feliz bebiendo un batido de matcha en sus redes sociales. Según ella, el té matcha le ayuda a quemar grasas y a mantenerse en forma.

¿Y cuál es la bebida favorita de Letizia?

A diferencia de sus hijas, la bebida favorita de la reina Letizia es el té de kombucha, una bebida saludable fermentada a base de té con propiedades probióticas y bajo en calorías.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
