Ana Rosa Quintana ha hecho mínimo histórico con su programa ‘TardeAR’ el miércoles 15 de noviembre de 2023 por varias razones. El programa se enfrentaba a la competencia de ‘Y ahora Sonsoles’ en Antena 3 y ‘La Promesa’ en La 1 de TVE, que lideraban la franja de la tarde con audiencias superiores al 12%.

Ana Rosa se empeñó en hablar de política, más bien en hablar de Pedro Sánchez, y modificó los contenidos del programa. Esto la llevó a tener la peor cuota de audiencia de toda la historia de su programa y una de las más bajas de las historia en las tardes de Telecinco.

TardeAR consiguió en la tarde de ayer un paupérrimo 7,1% de cuota de pantalla y 635.000 espectadores de media. Hay que tener en cuenta que, antes de estrenar el programa, la amiga de Joaquín Prat expresó que cualquier dato por debajo del 14% sería ”un fracaso”.

La peor cuota de audiencia de toda la historia de su programa y una de las más bajas de las historia en las tardes de Telecinco.

Sonsoles consiguió un 12,1% de share y 1.105.000 espectadores, casi la mitad más que Ana Rosa

El programa no ha logrado conectar con el público desde su estreno, ya que ha perdido audiencia casi cada día y ha sido superado por la oferta de la competencia.
La decisión de Mediaset, recortar aún más a Ana Rosa

Telecinco había anunciado en su programación oficial que estaba previsto arrancar el magacín de Quintana a las 15:50 horas este jueves, 16 de noviembre. Es decir, más de una hora antes de lo habitual y quitando así el hueco a ‘Así es la vida‘.

Telecinco quería probar así cómo funcionarían las tardes de Telecinco poniendo a Ana Rosa en toda la franja, como ‘Sálvame’. Pero han reculado y han repuesto el programa de Sandra Barneda.

Mediaset ha cambiado los planes y, pese a que el martes la propia Sandra Barneda anunció que no volverían hasta mañana viernes, finalmente se ha determinado retomar ‘Así es la vida’ hoy jueves. El hundimiento sin parangón de ‘AR’ en su deriva política de ayer y el que la votación de investidura de Pedro Sánchez se haya celebrado antes de lo que cabía prever son los factores que estarían detrás de esta decisión.
¿Cancelará Telecinco el programa de Ana Rosa?

Telecinco dice que no tiene intención de cancelar el programa ‘TardeAR’ con Ana Rosa Quintana, al menos por el momento. El director de contenidos de Mediaset, Manuel Villanueva, ha declarado que confía en Ana Rosa Quintana y en su productora, y que cree que el programa irá creciendo poco a poco.
Pero claro, el programa no crece. Todo lo contrario. Mengua en audiencia. El programa ha tenido varios cambios desde su estreno, como la incorporación de nuevos colaboradores, la modificación de su horario y la sustitución por otros programas en algunos días festivos. Estos cambios podrían indicar que Telecinco está buscando la fórmula para mejorar la audiencia de ‘TardeAR’, que sigue siendo muy inferior a la de sus competidores.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
