Carlos Franganillo es un periodista español que presenta el Telediario 2 de TVE desde 2018. Antes de eso, fue corresponsal de TVE en Rusia y Estados Unidos, donde cubrió importantes acontecimientos internacionales. Está casado con Ana Ortega y tiene cuatro hijos.

Recientemente, ha recibido el Premio APM al mejor periodista de 2019 por la transformación que ha realizado en el informativo que conduce. También ha sido entrevistado por El País, donde ha hablado sobre los retos del periodismo actual y su experiencia como presentador.

Fuentes varias confirman que ha sido fichado por Mediaset para ser el nuevo referente de Informativos Telecinco. Según el portal Vertele, que ha anunciado la exclusiva, se trata de un fichaje sorpresa que supone un cambio radical en la estrategia informativa de la cadena privada.

Franganillo dejará de presentar el Telediario 2 de TVE y también la docuserie ‘10.000 días’, que se estrenó el pasado lunes en La 1. No se ha especificado cuándo se incorporará a su nuevo puesto ni quién le sustituirá en la cadena pública. ¿Qué te parece este fichaje, te gusta más que Pedro Piqueras?

Hasta hace pocos días, en Telecinco decían que se mantendría como director y presentador de la edición nocturna de Informativos Telecinco hasta que él decida jubilarse. No ha sido así.
¿Cuánto gana Pedro Piqueras en Mediaset?

Pedro Piqueras es uno de los periodistas más reconocidos y mejor pagados de la televisión española. Según algunas fuentes, su sueldo actual podría estar entre los 400.000 y los 600.000 euros anuales.

Además, ha sabido invertir su fortuna en el sector inmobiliario, donde cuenta con un amplio patrimonio de más de una decena de viviendas en Madrid, Albacete y Vitoria.

Su empresa dedicada al alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia tiene un activo total de 593.837 euros a fecha 2021.

¿Cuánto gana Carlos Franganillo en Televisión Española?
Su salario no ha sido revelado oficialmente por la corporación pública, pero según algunas fuentes, podría rondar los 90.000 euros al año. Esta cifra es superior a la de los directivos de RTVE, que cobran unos 78.000 euros anuales.

¿Cómo es la vida personal de Carlos Franganillo?

Tiene una vida personal muy interesante, que comparte con su mujer Ana Ortega y sus cuatro hijos. Ana es una gallega que trabaja para el Grupo ONCE y que ha acompañado a Carlos en sus aventuras como corresponsal en Moscú y Washington. Juntos forman una familia numerosa y feliz, que disfruta de los pequeños placeres de la vida.

El periodista asturiano se define como tímido, impaciente y desordenado, pero también como un hombre muy familiar y apegado a sus raíces. Le gusta la sidra, el fútbol y la música, y tiene un gran sentido del humor. Ha recibido varios premios por su trabajo, como el Ondas, el Iris o el del Club Internacional de Prensa, y se ha convertido en un referente de su profesión. Carlos Franganillo es un comunicador que se mueve con soltura tanto en el plató como en el terreno, y que trata de analizar los cambios que se avecinan en la sociedad del futuro.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
