Pilar Vidal ha estrenado hoy su podcast para ABC, ‘Drama Queen’ con una primera invitada de lujo, Lydia Lozano. Ambas han charlado durante casi una hora de la industria del corazón, de ‘Sálvame’ y también de Ángel Cristo JR.

Lydia ha sido clara: era conocedora de todo lo que cuenta Ángel Cristo y podría haberlo dicho en ‘Sálvame’: “Podría haberlo contado yo en ‘Sálvame’ y no le hubieran pagado los 120.000 euros que se ha llevado”.

Lydia Lozano: “Podría haberlo contado yo en ‘Sálvame’ y no le hubieran pagado los 120.000 euros que se ha llevado”

Lydia Lozano asegura que Telecinco ha pagado 120.000 euros a Ángel Cristo por su entrevista de más de 10 horas que fue emitida en ‘De Viernes’ y que culminará con una segunda parte este viernes en el mismo programa.

También ha dicho que Ángel llegó a llamar 90 veces al mes a su madre, Bárbara Rey, para pedirle dinero. También señalan a su nueva novia a la que llaman “venezolana” como uno de los posibles motivos por los cuales Ángel ha ido a televisión.

Lydia Lozano sobre Ángel Cristo: “Es el típico caso de: por dinero baila el perro”

Lydia Lozano sobre Ángel: “Es un niño que ha estado muchas veces en el calabozo”

Pilar Vidal, por su parte, ha dicho que le sorprendió mucho que en el programa nadie pusiera en entredicho sus palabras y ha asegurado que Bárbara Rey siempre ha mantenido a su hijo.

Lydia Lozano también ha hablado de ‘Tómbola’ y ha explicado que fue ella la que se fue, no la despidieron. “La verdad es que me dieron un soplo, me dijeron que se iba a acabar y me fui a ‘Salsa Rosa'”.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
