Todo parece apuntar a que Jorge Javier Vázquez no presentará Supervivientes 2024. Algunas fuentes dicen que Mediaset ha decidido prescindir de él para sus programas de reality, como GH DÚO y Supervivientes. Otras fuentes afirman que esta información no es correcta y que el presentador podría volver a Telecinco en el futuro. De momento, no hay una confirmación oficial por parte de Mediaset o del propio Jorge Javier Vázquez.

A esta información se le unen los rumores que comienzan a bajar los posibles nombres que estarían en la mesa de Telecinco de cara a la nueva edición del reality en Honduras. El programa cambia de productora y esto significa que la empresa entrante puede tener una manera de trabajar y de pagar totalmente distinta.

Saúl Craviotto podría sustituir a Lara Álvarez en la isla

Muchos opinan que la nueva productora no estaría interesada en pagar un caché tan elevado como el de Jorge Javier Vázquez y que en previsión de ajustar presupuestos para que el programa sea más rentable podrían escoger a alguien más asequible.

Sería un caché mucho más asequible que el de Lara Álvarez y Jorge Javier Vázquez juntos

Un nombre ha sonado ya en medios de comunicación y redes sociales: Lara Álvarez. Ella sería la encargada de presentar en Madrid y la sorpresa estaría con la persona que podría estar en la isla.

Esa persona podría ser el medallista olímpico Saúl Craviotto. Un perfil muy televisivo que ya tiene experiencia con distintas productoras televisivas y que podría encajar a la perfección con esa nueva imagen que Telecinco quiere de cara a los anunciantes.

Todo esto, de momento, son suposiciones. Pero no son pocas las voces consultadas dentro de la industria televisiva que no se han sorprendido en absoluto con la posible elección. Todo lo contrario, la ven un movimiento muy coherente con la nueva estrategia de Telecinco.

Pero ¿y ahora que va a cambiar la directiva de Mediaset?

Hace unos días se conocía la salida de uno de los principales directivos de la cadena por no estar conforme con cómo estaba marchando todo en términos de audiencia e imagen de marca. Ahora, alguien tendrá que entrar en su repuesto y esto podría cambiar todo de nuevo… O dejarlo igual que estaba hace unos meses.

En los pasillos de Telecinco ya no es extraña la opinión de que la cadena estaba mejor antes de los cambios.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
